Shell Lubricantes se consolidó como líder en el mercado mundial en 2015 y por décimo año consecutivo con el 11.6% de market share, según el informe global sobre la industria de Lubricantes “Análisis y Evaluación de Mercado 2016” de Kline & Company.
Las estimaciones de ventas de productos de Kline & Company indican que Shell vendió entre 4.400 y 4.600 kilo toneladas de lubricantes terminados en 2015, 36% para consumo de clientes finales automotrices, 34% para la industria y 30% en el sector comercial de automotrices.
John Abbot, director de Shell Downstream, explicó: “En un ambiente donde la competencia sigue siendo difícil, este es un gran logro para el negocio de Shell Lubricantes. Nuestro éxito se ha sustentado en el foco que ponemos en los clientes, la innovación continua en nuestros productos y servicios, el liderazgo en tecnología, la inversión en la marca y la fortaleza del equipo de trabajo. Y continuó diciendo: “También hemos invertido consistentemente en la mejora y el crecimiento de nuestra cadena de suministro de clase mundial, para alinearlos con la demanda global. Nuestro enfoque a futuro se basa en estrechas colaboraciones entre clientes e industrias. Esto derivará en productos y soluciones innovadores e integrados que atiendan a las cambiantes necesidades y oportunidades de los consumidores que la transición de la energía conlleva.”
El análisis también muestra que Shell Lubricantes es líder en países como Filipinas (30%), Malasia (27%), Reino Unido (18%), Estados Unidos (12%). Además, Shell es considerada como la compañía petrolera líder a nivel internacional en Sudáfrica (20%), Tailandia (18%), Canadá (13%) y China (8%).
George Morvey, Gerente de Industria Energética de Kline, comentó: “Los lubricantes en el mundo alcanzaron 38.8 millones de toneladas en 2015, por debajo de las 39.4 millones de 2014. Más allá de India, los otros países del BRIC no crecieron, lo que representa un declive global. A pesar de un mercado generalmente plano y la creciente competencia de las compañías petroleras nacionales, independientes y productos originales de las terminales automotrices, Shell ha logrado defender su posición en los tres segmentos de mercado y mantener su liderazgo en el market share”.
Hoy existen en el mercado soluciones lubricantes para una variedad de maquinarias industriales, incluyendo turbinas eólicas, equipos de minería para trabajos pesados y maquinaria para la fabricación que la compañía ofrece. En el sector de lubricantes industriales, Shell lidera en Malasia (31%), Canadá (20%) y Estados Unidos (18%).
También, ha registrado más de cien millones de dólares en ahorros de costos gracias al uso de servicios técnicos de valor agregado para que los clientes industriales hagan una selección adecuada del producto para cada necesidad. Estos servicios ayudan a los clientes a elegir, utilizar, mantener y monitorear la utilización de lubricantes en sus equipos.
La última oferta de servicios de Shell es “Virtual Assistant”, un servicio de inteligencia artificial que ofrece una ventanilla única para preguntas relacionadas con todos los tipos de lubricantes.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.