Esta empresa argentina líder en la industria de las motos, celebra su 25º Aniversario y afianza su trayectoria destacándose por el compromiso de producir productos de calidad, brindar un servicio diferencial de atención al cliente y su apuesta constante de crecimiento sostenido diversificando sus propuestas.
La Emilia SA comenzó sus operaciones a inicios de 1990 con el objetivo de consolidar la marca Motomel como líder en el mercado de las motos nacionales. En sus 25 años de gestión la empresa afianzó su liderazgo en el mercado por la determinación, empuje y compromiso de sus accionistas, como así también gracias a la confianza depositada por sus clientes y socios estratégicos de la región Latinoamericana, que de manera incondicional apoyaron el proyecto desde sus inicios.
Motomel contribuye al desarrollo económico y social del país. Emplea a más de 700 personas y cuenta con oficinas centrales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una planta de producción en San Nicolás con tecnologías y procesos innovadores.
Además de consolidar su posición en el mercado, Motomel se diversifica con nuevos negocios como representante exclusivo en la Argentina de las marcas Benelli, Keeway, SYM, cascos Shiro y neumáticos Rinaldi. Además ha desarrollado dos nuevas unidades de negocios: “Máquinas y Herramientas” y “Bicicletas”, con el objetivo de acercar a sus clientes mayores opciones de trabajo y movilidad con excelente calidad a buen precio.
Motomel ha invertido en el último año más de $10.000.000 en un ambicioso proyecto de expansión de su planta industrial La Emilia con la incorporación de una nueva planta modelo para Benelli (homologada oficialmente), una planta exclusiva de producción de bicicletas, además de la adición de 10.000m2 destinados a depósito y nuevo centro logístico.
En el marco de la celebración de sus 25 años, Motomel realizó el 20 de octubre pasado un importante evento en la planta La Emilia durante el día recorriendo sus instalaciones y líneas de producción, y luego finalizó el agasajo en el complejo City Center de la ciudad de Rosario al que asistieron más de 700 clientes invitados de todo el país y del exterior, donde además se presentó en exclusiva el nuevo modelo de la ya consagrada Skua, la Skua Silver edición limitada, la moto líder de la categoría On/Off del mercado argentino.
Datos sobre Motomel
La planta ubicada en La Emilia cuenta con 70.000 mts cuadrados donde operan 5 líneas de producción de motos, entre las que se encuentra la recientemente inaugurada planta de Benelli, homologada por la casa de Pésaro. Además cuenta con dos líneas de abastecimiento de partes, dos líneas de embalaje, una línea de producción de bicicletas, 6 inyectoras de plásticos, laboratorio de control y test de productos, planta de soldadura, pintura, fábrica de motopartes e importantes naves de depósitos que permiten estockear un mes de producción.
El centro administrativo logístico ubicado en Parque Patricios fue inaugurado en 2011 y cuenta con 18.000mts. distribuidos en 3 plantas de oficinas administrativas, centro logístico y depósitos.
Las unidades son inspeccionadas en más de 20 puntos en controles estáticos y dinámicos durante el proceso de producción, Motomel ha sido pionera en implementar en nuestro país un control completo con testers electrónicos.
- Motomel genera empleo directo para 778 personas.
- Motomel tiene presencia en Uruguay, Paraguay y Bolivia.
- Certificaciones IRAM: certificación internacional de calidad ISO 9001 2000 otorgada por el IRAM en 2004 y desde entonces, mediante repetidas auditorías le ha sido otorgada la recertificación año a año.
Galería de Imágenes
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.