En el marco del programa ReconstruiRSE, impulsado por el Ministerio de Transporte, la compañÃa alemana compartió su visión de movilidad segura basada en la tecnologÃa y la digitalización a la comunidad empresarial del NOA.
ReconstruiRSE es un programa de articulación público – privada, que promueve iniciativas conjuntas para favorecer el desarrollo comunitario sostenible. En ese marco, los representantes de Mercedes-Benz Camiones y Buses viajaron a la Provincia de Salta para participar del programa junto con importantes actores de la industria automotriz. El encuentro contó con la presencia de Sergio Gargano, Director General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Transporte de la Nación.
La empresa que comercializa y produce vehÃculos pesados para el transporte de cargas y pasajeros, presentó sus sistemas tecnológicos de última generación y el impacto positivo de éstos aplicados a los servicios que brinda, potenciando una conducción más segura y sustentable.
«Es para nosotros muy importante compartir nuestra visión de movilidad segura y sustentable con todos los actores de la sociedad civil, en espacios tan ricos como el Programa ReconstruiRSE. Promovemos el diálogo y la construcción de un trabajo colaborativo para apoyar a los que mueven al mundo», comentó Paula DÃaz, Gerenta de Servicios al Cliente de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Asimismo, en la jornada se presentó el alcance del Programa MovilizAR, iniciativa de responsabilidad social con eje en la inclusión de niños y jóvenes con discapacidad, desarrollada junto a Rolcar, el concesionario oficial de Mercedes-Benz Camiones y Buses que opera en Tucumán y Salta.
«El programa MovilizAR, desarrollado en alianza con nuestra Red de Concesionarios y la Fundación Laureus, nos demuestra que el trabajo articulado en la cadena de valor multiplica los resultados. Estamos muy orgullosos de compartir nuestra iniciativa de compromiso social en el marco del Programa ReconstruiRSE», señaló Josefina Furlong, Responsable de Prensa, RSE y Relaciones Públicas.
Con esta iniciativa, la compañÃa alemana se incorporó al programa impulsado por el Ministerio de Transporte para promover el diálogo, el intercambio de perspectivas y el aprendizaje recÃproco con los principales actores del sector, en lÃnea con la construcción de una movilidad más sustentable y una forma de actuación empresarial comprometida con la sociedad.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.