Ford está trabajando para utilizar solamente agua reciclada en la producción de sus vehículos. La empresa anunció que en los próximos cuatro años debe alcanzar la meta de reducir el consumo de agua potable en un 72%. Luego, el objetivo será terminar completamente su uso en todos las plantas del mundo. La compañía ya ha logrado resultados significativos en la reducción de consumo de agua, con un ahorro de 61% entre 2000 y 2015.
“Muchas de nuestras plantas están situadas en regiones del mundo con escasez de agua, y somos conscientes de su uso responsable”, dijo Bruce Hettle, Vicepresidente de Manufactura Global y Relaciones de Trabajo. “Nuestro objetivo es asegurar un suministro constante de agua para nuestras instalaciones y para las comunidades locales, que trabajan en ellas”.
El siguiente objetivo equivaldrá a una reducción de casi tres cuartas partes del volumen de agua consumida desde el cambio de milenio. De toda el agua en el planeta, menos del 1% está disponible para el consumo humano, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU.
Con esta acción Ford ya logró salvar más de 38 mil millones de litros de agua desde el año 2000 al 2015, suficiente para llenar más de 15.000 piscinas olímpicas. Este objetivo que Ford se había propuesto para alcanzar en el año 2015, se logró dos años antes de lo previsto, en el 2013. Esta reducción se obtuvo con la ayuda de las nuevas tecnologías en áreas como mecanizado y pintura, así como la gestión de la medición del consumo en tiempo real. La compañía está comprometida con la política de realizar evaluaciones contínuas que busquen nuevas oportunidades de ahorro.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.