Desde hace tiempo Iveco Group investiga y desarrolla soluciones para reducir el impacto ambiental de los vehÃculos que fabrica y en acciones concretas con la comunidad, es por eso que la compañÃa participó del programa «ReconstruiRSE», del Ministerio de Transporte, con charlas.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la provincia de Salta y contó con las exposiciones de Lorena Eberhardt, Coordinadora de Medio Ambiente en Iveco Group Argentina, y de AnalÃa Pellegrino, Gerente de Asuntos Públicos de Iveco Group Argentina. A su vez, estuvo presente el concesionario local, Rani, exhibiendo un Tector propulsado a GNC de producción nacional.
Durante su presentación, Lorena se refirió a la premisa de las «5R» (rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y recuperar), mediante la cual ya no se trata de residuos sino de recursos. AsÃ, los residuos generados en el predio son convertidos, entre otras cosas, en piezas de embalaje con las que los vehÃculos llegan al concesionario, como es el caso de los guardabarros de maniobra reciclados.
«Se puede mejorar el desempeño ambiental del camión IVECO a través del análisis del ciclo de vida de las materias primas, optando por aquellas que generen un menor impacto. Esto es sin dudas un trabajo en equipo», expresó Eberhardt.
Además, la fábrica situada en Córdoba posee una Isla Ecológica que cuenta con un sector denominado «Cunas de compostaje» para el tratamiento de los residuos orgánicos generados en el comedor de la planta y posee un vivero de producción propia de plantas nativas y aromáticas, indispensables para las campañas de reforestación en que participa la empresa con su voluntariado.
«Todos los residuos que no podemos aprovechar internamente los enviamos a recicladores para transformarlos en un nuevo producto, realizando proyectos de economÃa circular», concluyó.
Por su parte, AnalÃa habló acerca de la estrategia de sustentabilidad de Iveco Group basada en los pilares huella de carbono, seguridad en el lugar de trabajo y productos, diversidad e inclusión y circularidad. «Para nosotros la circularidad es un aspecto muy importante y por eso seguimos trabajando para implementar soluciones que minimicen de manera eficiente el impacto de los productos y procesos», manifestó. «Otro de nuestros objetivos es reducir las emisiones de CO2 de los procesos de fabricación a lo largo de toda la cadena de valor y de la gama de productos, con el objetivo de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2040», cerró.
Otro aspecto fundamental para la marca es la biodiversidad, por ejemplo, a través de acciones como la Pesca de Plástico en Villa Carlos Paz o la Puesta en Valor del arroyo San Antonio en el Parque Nacional Ansenuza. Y, en paralelo al empeño por favorecer el respeto del medio ambiente, Iveco Group sigue trabajando en la protección de la biodiversidad, la reducción de la desigualdad y fomentando la salud y el bienestar de los colaboradores.
«La participación en este evento es muy importante para nosotros no sólo porque nos permite reafirmar nuestro compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente, sino porque nos da la posibilidad de seguir fomentando la promoción de una cultura de diversidad, equidad e inclusión», expresó Santos Doncel Jones, presidente de Iveco Group Argentina.
Iveco Group N.V. (MI: IVG) es el hogar de personas y marcas únicas que impulsan su negocio y su misión de avanzar hacia una sociedad más sostenible. Cada una de las ocho marcas es una fuerza importante en su negocio especÃfico: IVECO, una marca pionera de vehÃculos comerciales que diseña, fabrica y comercializa camiones pesados, medios y ligeros; FPT Industrial, lÃder mundial en una amplia gama de tecnologÃas avanzadas de grupos motopropulsores en los sectores de la agricultura, la construcción, la marina, la generación de energÃa y los vehÃculos comerciales; IVECO BUS y HEULIEZ, marcas de autobuses y autocares de transporte público y de alta gama; IDV, para equipos altamente especializados de defensa y protección civil; ASTRA, lÃder en vehÃculos pesados de gran tamaño para canteras y construcción; MAGIRUS, el fabricante de vehÃculos y equipos de extinción de incendios de reconocido prestigio en el sector; e IVECO CAPITAL, el brazo financiero que da soporte a todos ellos. Iveco Group emplea a más de 35.000 personas en todo el mundo y cuenta con 20 plantas industriales y 29 centros de I+D.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses se destaca por su compromiso con la seguridad vial.
- Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas.
- Con gran éxito finalizó la décima edición de Pioneros en Movimiento.
- Ford Argentina y la Educación: La automotriz dona una Ranger a la Facultad de IngenierÃa de la Universidad de Buenos Aires.
- Moto y verano: Cuidados y consejos de Moto Royal Enfield para tenerla en condiciones y disfrutar los viajes.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses celebra la graduación de la segunda edición de «TruckCionar Futuro».
- BYD Dolphin Plus: Primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP.
- Evaluación de Latin NCAP: Stellantis continúa decepcionando con cero estrellas para el C3 Aircross. Nuevo Aircross, y el Toyota Corolla baja a cuatro estrellas.
- Volkswagen Group Argentina presenta su Informe de Sustentabilidad 2023.
- El Kia K3 alcanza la máxima calificación de 5 estrellas en Latin NCAP.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: K3 logra las primeras cinco estrellas para Kia.
- El Volkswagen T-Cross vuelve a alcanzar la máxima calificación de seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Groove obtiene cero estrellas, mientras que el T-Cross se destaca en seguridad.
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Toyota decepciona con Raize mientras General Motors es referencia en su segmento con Montana.
- Honda Motor de Argentina presentó su reporte de sostenibilidad 2023-2024.