Shell Helix, líder mundial en lubricantes y Geely, la empresa automotriz china que desembarca en el mercado argentino, celebraron el lanzamiento de la marca en nuestro país y la alianza que las une, con un cocktail en Parque Norte.
La marca de autos recomienda los lubricantes Shell Ultra 5W30 para todos sus modelos. Desde el año 2009, ambas compañías tienen una alianza a nivel mundial donde Shell es el proveedor exclusivo de Geely.
Asistieron al cocktail directivos y empleados de Geely Argentina, autoridades de gobierno, de la Embajada china, instituciones bancarias, representantes de Geely International Corporation, representantes de Shell, concesionarios y amigos.
Hernán Breitburd, Gerente de venta directa de Shell Lubricantes Argentina, contó: “Hoy es un día de celebración para Shell Helix. Nuestros aliados han apostado a la industria de Argentina combinando elegancia y excelencia para el público. Además, reafirmamos nuestra alianza estratégica que ofrece a nuestros clientes el mejor servicio”.
“Desde Geely estamos muy contentos y orgullosos por el acuerdo que hicimos con una de las empresas más importantes de lubricantes. Geely llegó a Argentina para brindar un servicio de excelencia a aquellos que no sólo disfrutan de un buen viaje, sino que buscan la mejor atención de postventa y servicio técnico”, comentó Federico Mayora, Gerente General de Geely Argentina.
La automotriz china Geely, propietaria de Volvo Cars, llega a la Argentina de la mano del Grupo Fiancar, que también representa a la marca en Uruguay. En el comienzo de sus operaciones ofrecerá los siguientes vehículos: Geely LC; GL y LC Cross; Geely 515 hatchback y sedán, y Emgrand, que llegan importados de China.
La oferta de motores van desde los de 1.3L de 85 CV; pasando por un impulsor 1.5L de 16 válvulas y 101 CV, y por último un 1.8L también de 16 válvulas y 140 CV de potencia. Todos estos motores están asociados a una transmisión manual de 5 marchas, con tracción delantera.
Geely LC – GL y LC Cross
El Geely LC es un hatchback urbano de 5 puertas que tiene un exterior llamativo y un interior con buenas terminaciones; es visualmente moderno y funcionalmente muy cómodo. Viene equipado con aire acondicionado, dirección hidráulica, levanta-vidrios y espejos eléctricos.
En cuanto a la seguridad ofrece un habitáculo seguro con absorción de impacto y zonas de deformación programada. Además incluye doble barra reforzada de acero en sus puertas laterales. Hay una protección pensada en 360 grados para el conductor y los acompañantes, y cuenta con doble airbag y frenos con ABS.
Un escalón por encima se ubicará la variante GL, con motor 1.3 de cuatro cilindros en línea y 63 CV, y también tendrá una versión aventurera denominada Cross. El equipamiento es similar, con la rueda de auxilio en el portón trasero.
Geely 515 hatchback y sedán
El nuevo Geely 515 tiene un diseño moderno, europeo y deportivo. Fue creado por el diseñador Fabrizio Giugiaro.
A nivel de seguridad viene equipado con doble airbag; ABS + EBD, y frenos de disco en las 4 ruedas. Cuenta con ganchos ISOFIX; 3 cinturones traseros de tres puntas retráctiles, y apoya-cabezas en las 3 plazas posteriores.
Su motor desarrolla 101 HP con una velocidad de 185 km/h a 3.800 rpm, que le permite al 515 un desempeño destacado tanto en ciudad como en ruta, y al mismo tiempo un óptimo rendimiento de combustible.
Geely Emgrand
La apuesta fuerte de Geely es el Emgrand, un sedán del segmento C con un motor naftero de 1.8L y 140 CV, equipado con la tecnología VVT (apertura variable de válvulas). Tiene un largo de 4,635 metros; 1.789 mm de ancho; 1.470 mm de altura, y una distancia entre ejes de 2,65 metros. El baúl tiene una capacidad de 680 litros.
En materia de seguridad, fue diseñado de cara a los mercados de Europa y América. Actualmente, Geely Emgrand 718 se comercializa en la versión GS con doble airbag, que incluye de serie frenos de disco en las cuatro ruedas, con AB y EBD.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.