Seguridad vial
Por cierto que este período de vacaciones se presta en gran medida a la observación, la contemplación y la reflexión. En esta actividad de observación de la realidad circundante, me encontré nuevamente reflexionando sobre cuál es la causa de que se produzcan tantos accidentes, incidentes o siniestros viales, el nombre del hecho no es relevante. Sigue leyendo
¿Quién de nosotras no le pide a sus hijos, amigas, hermanas..."Avisame cuando llegues"?, quizá sea una de las frases más reiteradas cuando una mujer se sube al auto de un desconocido. Y sucede porque está comprobado que el 14% de las mujeres en Argentina, declara que ha sido acosada por el chofer durante un viaje en taxi o remís. Este dato surge de un estudio denominado "Violencia contra las mujeres en el espacio público: la inseguridad de la que nadie habla"- Sigue leyendo
Este año, Luchemos por la Vida estrena una nueva campaña publicitaria de concientización en radio y televisión para generar conciencia en los conductores sobre la vital importancia de respetar y otorgarle al peatón su prioridad, en especial en esquinas y sendas peatonales. Sigue leyendo
Enfocada en promover y propiciar un mejor y más seguro comportamiento de conducción, la solución de Manejo Seguro de Pointer suministra información online para disminuir el riesgo vial, reducir costos de mantenimiento y minimizar el deterioro de los vehículos. Sigue leyendo
Ante todo, ¡Feliz Año 2019!. Es un formalismo que todos deseamos no obviar pero, difícilmente podamos separar un año de otro olvidándonos de todo cuanto sucedió y pasar al nuevo pensando que todo será mejor. Sigue leyendo
La sexta ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con un resultado máximo en estrellas y Premio Advanced Award para FIAT 500x mientras que el Nuevo Cruze renueva el resultado sólido de cuatro estrellas. Sigue leyendo
En la Sede Central del Automóvil Club Argentino se llevó a cabo el viernes pasado una conferencia de prensa con la participación del Presidente de la FIA, Jean Todt; el Presidente del ACA, Dr. Jorge Rosales; el Dr. Juan Manuel Lissarrague (Secretario del ACA); el Sr. Granhan Stoker (Vicepresidente de Deportes de la FIA); el Ing. José Abed y el Ing. Carlos García Remohí, ambos Vicepresidentes del Consejo Mundial de Deportes de la FIA). Sigue leyendo
Con la presencia de actores del sector privado y representantes del gobierno, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Seguridad Vial. Sigue leyendo
Hoy, 5 de octubre de 2018 celebramos una vez más el Día del Camino y como cada año, son múltiples las notas que se realizan al respecto, los profesionales y expertos que se consultan para que cada uno de una opinión del cómo hacer para que mejore nuestro andar por los caminos de nuestro país. Sigue leyendo
El crecimiento urbano en Latinoamérica es constante, y para el año 2020 se espera que las grandes urbes de Latinoamérica tengan en su conjunto 90 millones de habitantes adicionales. Este incremento poblacional tiene un impacto directo en las condiciones de movilidad regional: Más congestión, más contaminación y menor calidad de vida, por ello la toma de medidas que supongan un cambio estructural es clave. Sigue leyendo
La quinta ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con un resultado pobre para Hyundai Accent y con mejoras en la protección del impacto lateral del Ford Ka. Sigue leyendo
La cuarta ronda de resultados del año del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con un resultado pobre para Nissan March y con el primer modelo Mazda evaluado para la región. Sigue leyendo
Un estudio realizado por Luchemos por la Vida, sobre el comportamiento de los ciclistas pone en evidencia que este grupo carece en su mayoría de conciencia de su propia fragilidad en el tránsito, donde constituye uno de los usuarios más vulnerables en la vía pública. Esto explica que la mayoría de ellos no use el casco (74%), su principal salvavidas, ni coloque las luces reglamentarias ni reflectantes a su bicicleta, ni tampoco se preocupe por usar ropas claras para aumentar su visibilidad. Los ciclistas ignoran el hecho de que su poca masa los hace poco visibles para los demás conductores. Sigue leyendo
A pesar de todas las campañas realizadas, aún el uso del cinturón de seguridad no es adoptado por la mayoría de los conductores. Sigue leyendo
En la búsqueda de una Educación vial que hoy tratamos de abordar desde la infancia como la mejor manera de prevenir incidentes, accidentes y siniestros viales, no puede estar ausente el enfoque biopsicosocial y espiritual que apunte a la formación integral de futuros actores sociales capaces de desarrollarse y actuar para contribuir al bien común y a un crecimiento social sano que facilite y priorice la cultura de la vida. Sigue leyendo