Toyota Motor Corporation, Nissan Motor Corporation, Honda Motor Co., JXTG Nippon Oil & Energy, Idemitsu Kosan Co., Iwatani Corporation, Tokyo Gas Co., Toho Gas Co., Air Liquide Japan Ltd., Toyota Tsusho Corporation y Development Bank of Japan Inc. firmaron un acuerdo para colaborar en la construcción a gran escala de infraestructura de carga para los vehículos de hidrógeno y así fomentar su uso.
El acuerdo busca acelerar la construcción de estaciones de hidrógeno durante la fase inicial de la comercialización de los Fuel Cell Vehicles (FCV), utilizando un enfoque de “todo Japón”, centrado en la colaboración entre las 11 empresas. Se trata de una continuación del “Plan estratégico para el hidrógeno y las celdas de combustible” (revisado el 22 de marzo de 2016), que fija un objetivo de 160 hidrogeneras operativas y 40.000 vehículos de hidrógeno en uso para el año 2020.
El documento reconoce los desafíos a los que se enfrenta la actividad de las estaciones de hidrógeno durante la fase inicial de comercialización de los FCV, e invita a las empresas a cooperar y desempeñar sus roles respectivos para conseguir el desarrollo estratégico de las estaciones y, de esta forma, maximizar la demanda de estos vehículos y contribuir a su popularización.
Como propuesta concreta de colaboración, las 11 empresas están considerando la constitución de una nueva compañía durante 2017. Sus objetivos principales serían, en primer lugar, conseguir la construcción continuada de estaciones de hidrógeno aplicando medidas que respalden dicha construcción y su puesta en funcionamiento y, en segundo lugar, generalizar el uso de los vehículos de celda de combustible y hacer posible la viabilidad económica de las estaciones de hidrógeno mediante iniciativas para reducir costos. Esto incluye la revisión legislativa por parte del gobierno y la ejecución de actividades dirigidas a mejorar su eficiencia para, de este modo contribuir a la realización de una sociedad basada en el hidrógeno en Japón.
Las 11 empresas estudiarán nuevas formas de ampliar la participación con la incorporación de nuevas compañías y continuarán difundiendo la información según corresponda.
¿Qué es un vehículo de celdas de combustible?
A través de la reacción química entre hidrógeno y oxígeno, los vehículos de celda de combustible generan electricidad para alimentar al motor. En lugar de combustible tradicional son propulsados por hidrógeno, una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente que se puede producir a partir de una variedad de materias primas.
Hacia fines de 2014, Toyota lanzó MIRAI, el primer vehículo de propulsión a hidrógeno fabricado en serie en el mundo, modelo con cero emisiones (únicamente libera vapor de agua al circular).
Los esfuerzos de Toyota para hacer realidad la movilidad sustentable con el hidrógeno comenzaron en 1992, incluso antes del lanzamiento del Prius (vehículo híbrido). En 2002, Toyota comenzó la primera preventa de unidades de este tipo en el mundo, el “Toyota FCHV”, en Japón y los EE.UU. Toyota también hizo uso de su tecnología híbrida para el desarrollo de vehículos de celda de combustible.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.