Â
– A través del decreto 2/2014 publicado ayer en el BoletÃn Oficial, queda sin efecto el impuesto para aquellas motos cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 28.000.
– Aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, sea superior a $ 28.000 y hasta $ 50.000, estarán gravadas con una tasa nominal del 30% (efectiva del 42,8%); y una tasa nominal del 50% (efectiva 100%), en el caso de que se supere el monto de $ 50.000.
La Cámara de Fabricantes de MotovehÃculos (CAFAM), comunica que tras numerosas gestiones en ambas Cámaras Legislativas, el Ministerio de EconomÃa y la Presidencia de La Nación; se ha logrado la modificación y adecuación en las alÃcuotas del impuesto a los vehÃculos de lujo que afectaba de manera directa a la industria nacional de motovehÃculos, incluyendo a las motocicletas de trabajo.
Desde fines de noviembre de 2013 hasta enero de 2014, se han llevado a cabo reuniones estratégicas con diversos funcionarios y asesores, en las que se reveló el impacto negativo que podrÃa traer la medida. En los diferentes encuentros se logró demostrar con explicaciones concretas y certeras las consecuencias que producÃa esta modificación, y paralelamente se propusieron los ajustes necesarios para salvaguardar los intereses del sector y evitar que este impuesto alcanzara a numerosos modelos de fabricación nacional y de trabajo. A partir de lo dicho, el Poder Ejecutivo respondió proporcionando una mejora a la situación planteada, y disminuyendo los daños que la Cámara habÃa advertido.
De esta manera, CAFAM ha logrado cumplir algunos de sus objetivos fundamentales: estimular el progreso del sector propiciando la mejora de la legislación internacional, nacional, provincial y municipal vinculada al mismo; emprender acciones y gestiones ante organismos y autoridades competentes, tendientes al mayor cumplimiento de estos fines y al establecimiento de normas de equidad e igualdad de posibilidades para el sector; y realizar toda otra acción tendiente a cumplir con las finalidades de la Cámara.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.