El 6 de enero la Provincia alcanzó un récord histórico diario en la emisión de licencias de conducir al confeccionar 8.833 en un día, casi un 20% más respecto al pico de enero del 2013.
Desde la Jefatura de Gabinete a cargo de Alberto Pérez, se instrumenta desde el año 2008 el Sistema Centralizado de Licencias de conducir que cuenta con un carnet con 32 medidas de seguridad y que imprime diariamente más de 6 mil licencias.
La licencia única de conducir es considerada una de las herramientas más importantes de la política de seguridad vial impulsada por la gestión de Daniel Scioli. Al respecto, el director provincial de Política y Seguridad Vial, José Molina, indicó que “tras cinco años de trabajo, ya están conectados los 135 municipios al nuevo sistema” y agregó que “las medidas de seguridad buscan imposibilitar falsificaciones e impiden que alguien que no puede conducir por faltas graves en una jurisdicción, vaya a otra y obtenga la licencia”. “En la gestión del Gobernador Scioli ya se emitieron más de 3.800.000 y durante el año 2013 se realizaron 1.591.112 licencias”, explicó José Molina quien agregó que “el 6 de enero batimos nuestro récord histórico de emisión diaria de licencias confeccionando 8.833 carnets”.
Desde la Dirección de Política y Seguridad Vial, la Provincia trabaja en coordinación con el gobierno Nacional en la implementación paulatina de la Licencia Única de Conducir Nacional en todo el territorio. Para obtener la Licencia Única de Conducir por primera vez o realizar la renovación del trámite, el conductor debe dirigirse al municipio donde tiene asentado su domicilio en el DNI.
La licencia tiene 32 medidas de seguridad que son inviolables:
la foto,la huella dactilar y la firma son digitales; además, cuenta con otras medias de seguridad ocultas que sólo pueden ser verificadas por mecanismos especiales, como la impresión con tintas invisibles que sólo pueden detectarse mediante el uso de la luz ultravioleta. “En todo el territorio provincial hay 4,5 millones de personas que tienen su licencia vigente y están habilitados para conducir” explicó el funcionario.
Fuente: http://www.gob.gba.gov.ar
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.