Por MarÃa Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Ponerse al dÃa después de casi un mes sin publicar resulta difÃcil retomar el hábito de publicar en este sitio. Un poco porque el desaliento general es grande, tanto a nivel sociedad como en el aspecto polÃtico. Por más que deseamos y hacemos el esfuerzo de proponer buenas prácticas para mejorar la seguridad vial, parecerÃa que tendrÃamos que reinventarnos y buscar la manera de desarrollar acciones que realmente la mejoren.
Últimamente participé de varios foros, todos muy interesantes y propositivos, algunos con iniciativas muy interesantes pero nacidas en otros paÃses y por lo tanto, muy difÃciles de instalar en Argentina. Y no le echemos la culpa a nadie en particular porque , si bien muchas fracasan por la idiosincracia de los argentinos, otras muchas están siendo tomadas, practicadas y con excelentes resultados.
En el primer párrafo les hablaba de buenas prácticas que son las que, según mi juicio, pueden hacer la diferencia. Las personas, especialmente en estos tiempos, están muy individualistas, a la defensiva cuando se les marca algún error en el tránsito, y lo más significativo es que algunos funcionarios de los entes gubernamentales no se dan cuenta. Un ejemplo es el que nos sucedió como periodistas en uno de estos foros, en el que, cuando planteamos la necesidad de poner lÃmites y sanciones a los ciclistas, tal como se hace con los conductores de otros vehÃculos, la reacción de la funcionaria fué muy fuera de lugar.
Hoy una moto con un personaje relativamente famoso, chocó y se incendió muriendo su conductor carbonizado. Manejaba una Harley Davidson, era un empresario joven (39 años) exitoso, y no es prejuzgamiento pero quizá se sentÃa invulnerable. El «a mà no me va a pasar» o el «si te tiene que pasar te pasa» es algo que habitualmente escucho de los más jóvenes.
Entonces ¿dónde hay que poner el foco?…seguramente en las actitudes y tal vez incluyendo en las capacitaciones para conductores, instancias de reflexión para llegar a entender de una buena vez que nadie puede hacer por nosotros lo que nosotros no estamos dispuestos a hacer por nosotros mismos.Y cuidar nuestra vida es un paso para cuidar también la vida de otros. Les dejo la inquietud.
Saludos y hasta la próxima.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehÃculos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un DÃa de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnologÃa de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva lÃnea de bicicletas Renault by Venzo.