Por MarÃa Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Muchos somos los que nos preguntamos qué estamos haciendo los ciudadanos respecto de la Seguridad Vial y no podemos respondernos, quizá hay una apatÃa en cada uno, un cansancio que nace de la impotencia, de no poder llegar a transmitir lo que en realidad significa para el ser humano respetar su propia vida y la de su prójimo.
Esta semana fueron múltiples las experiencias que traté de mirar en profundidad para tratar de entender por qué la gente se comporta tan mal en la calle. El lunes salà de mi casa y, como muchas veces conté, en la esquina hay una estación de servicio en la que nunca se dignan los empleados, dar alguna indicación para que, los que entran a la misma, no interrumpan ni el tránsito, ni el cruce peatonal.
Me ubiqué en esa esquina para cruzar y automáticamente veo que un auto interrumpe la senda peatonal y los autos y camiones que doblaban, tenÃan que hacer una curva muy abierta para pasar como les hubiera correspondido si ese auto no hubiera estado allÃ.
Con toda mi paciencia me acerqué al auto en cuestión y le pregunté por qué interrumpÃa el paso y me respondió que no podÃa esperar a que otros se fueran porque perdÃa el turno para cargar combustible. El acento del joven era latinoamericano y la mujer que lo acompañaba y quien conducÃa, no pudo abrir la boca para decir una palabra.
Les expresé mi disgusto y el joven se enojó diciéndome que no le importaba nada sino entrar a la estación de cualquier manera y me preguntó qué querÃa yo que hiciera. Por supuesto le respondà que lo primero que tenÃa que hacer era aprender las normas de tránsito de nuestro paÃs y sobre todo, respetarlas y a la joven le pregunté quién le habÃa otorgado la licencia de conducir pero no respondió.
Hechos como éste me suceden (nos suceden) todos los dÃas, tanto por parte de conductores irresponsables como caminando por las veredas. Me pregunto a qué se debe tanta prisa, a dónde quieren llegar antes que los demás, por qué actúan como si algunos fuéramos invisibles, por qué manejan mirando el celular o hablando por teléfono. ¿Será tan insuficiente el trabajo que tantos hacen con la educación y seguridad vial que no rinde sus frutos? es una pregunta que me hago a menudo y en realidad de lo que me doy cuenta es que a los demás les interesan solamente las cuestiones que les atañen personalmente. Y ahora se nos suman nuevos habitantes no familiarizados con nuestras normas viales. Ahà quizá tendrÃa que dirigirse alguna acción educativa destinada a ponerlos en sintonÃa a quienes llegan de otros paÃses.
Por consiguiente, nunca vamos a lograr que respeten las normas viales porque no les interesa, Hay una falla en la base que aún no logro aislar para operar sobre ella porque es una falla que cometen hombres y mujeres de todas las edades.
Es muy impresionante darse cuenta el poco valor que algunos le dan a la vida, como si fuera un bien que puede reponerse como un artÃculo en la góndola de un supermercado. En fin, asà estamos y realmente no se sabe cuál es el método a introducir en la enseñanza para que se revierta este estado de cosas, mientras tanto, los caminantes salimos sin saber si regresamos sanos y salvos o si seremos atropellados por un Pierre Nodoyuna, ese personaje de Hanna Barbera que corrÃa carreras cometiendo todo tipo de infracciones.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.