Hoy 18 de abril de 2017 y hasta el lunes 24 se desarrollará en Salta el rally Trophée Roses des Andes con la participación de cincuenta y cinco equipos que representan 110 competidoras de Argentina, Francia, Bélgica, Suiza, y Canadá. Entre las argentinas que participan son dos equipos de Buenos Aires y dos de Salta integrados uno por Gabriela Vasconcellos y Sonia Siminelakis y el otro por María Inés Fernández y Antonela Calleri
Está mañana se realizó la largada simbólica y la presentación de los equipos, con la presencia del secretario de Turismo, Estanislao Villanueva junto a Jean Jacques Rey y Geraldine Rey, de la empresa Desertours organizadora del evento deportivo.
En la oportunidad, Villanueva expresó: “quiero agradecerles por habernos elegido una vez más, es una alegría que nos visiten y deseamos que todas puedan disfrutar de nuestros paisajes, nuestra cultura, nuestra gastronomía y principalmente de nuestra gente, de la cordialidad y de la amabilidad que tenemos los salteños”.
Por su parte Geraldine Rey manifestó: “Estamos muy contentos y agradecidos por poder estar en esta bella provincia para esta cuarta edición del rally”, al tiempo que agradeció el apoyo recibido por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.
La competencia se iniciará mañana desde Santa Rosa de Tastil cumpliendo la Etapa 1 hasta Abra Pampa, luego continuarán con las etapas 2 y 3 en Jujuy, regresando el sábado a nuestra provincia.
La etapa 4, en tanto, será entre Susques y San Antonio de los Cobres, donde se cumplirá el domingo 23 la etapa maratón para regresar el lunes 24, a la ciudad de Salta.
Cabe destacar que los fondos recaudados serán destinados a la fundación de Equinoterapia del Azul y que además este año se realizarán donaciones en la escuela de San Antonio de los Cobres.
Sobre el rally Trophée Roses des Andes
La competencia está inspirada en la tradición de los rally-raid africanos. La meta es llegar a bordo de una 4 x 4 a la etapa del día usando únicamente el road book y una brújula, recorriendo el mínimo de kilómetros y respetando los diferentes puntos de control.
La clasificación está basada únicamente en la orientación y no se toma en cuenta la velocidad. Durante el Trophée Roses des Andes, están previstas varias etapas de orientación y de travesía, además una etapa maratón que consiste en dos días y una noche de forma autónoma, sin campamento.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.