Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Como una de las periodistas invitadas para cubrir el rally Trophée Roses des Andes, me quedaron muchas incógnitas por develar; y una de ellas era conocer la motivación principal por la cual Jean Jacques Rey, un hombre que está impregnado por la pasión por estas competiciones, tiene desde hace más de veinte años.
Foto: Héctor O. Losino
Concurrimos al Hotel Sofitel de la calle Arroyo para hacerle una entrevista que terminó siendo una charla entre amigos. Lo primero que nos contó es que sus comienzos fueron como corredor del Dakar en moto, y haciendo hincapié en que la carrera es para él una pasión que le hace olvidar todo.
La empresa que hoy regentea -Desertours- nació precisamente como consecuencia de su participación en el Dakar. Sucedió que una vez, mientras corría, se le rompieron piezas del coche, y los sponsors lo esperaban; por suerte sucedió al final del raid en África, lo cual le dio la oportunidad de conocer lugares maravillosos y darse cuenta que no sólo era importante correr en velocidad sino que era un placer conocer los lugares que iba atravesando la competencia, de este a oeste.
Fue así que la empresa que creó fue para que los aficionados, que generalmente son afectos a usar las 4×4, conocieran los paisajes de África.
Destaca, sin embargo, que no por eso se olvidó de la competición, y con su hija Geraldine crearon un rally exclusivo para mujeres y otro para jóvenes -Argentina Trophy- para estudiantes de entre 18 y 28 años que se realizará a partir de 2017, también en Argentina .
Ademá Jean Jacques Rey señaló que “tenemos un evento pendiente en Marruecos que todos los años sale de Francia con mil cuatrocientos coches y dos mil ochenta personas, evento que cumplirá veinte años justamente el próximo año”.
Nos relató que los jóvenes argentinos están muy entusiasmados y quieren descubrir cosas nuevas; todo lo contrario a lo que dice en general la gente, que los jóvenes no se entusiasman con nada.
Son dos Trophées que se corren en Argentina, pero comenzaron en Marruecos, en el desierto del Sahara, tanto el de las chicas como el de los jóvenes.
Respecto del Trophée Roses des Andes 2016, asegura que “fue muy difícil; pero las chicas en general, incluyendo a las argentinas, son muy valientes y quieren seguir corriendo en los años venideros hasta ganar”.
Jean Jacques Rey manifiesta estar muy feliz con el desempeño de las argentinas y dice que ya hay un 50% más de participantes inscriptas para el 2017 que, si es como este año, será maravilloso.
Encantado con Argentina, y se le nota, la cataloga como un mundo diferente pero que a la vez lo hace sentir como en su casa, especialmente por el trato con la gente.
Volviendo a una pregunta sobre el Dakar que actualmente se corre en Argentina, dejó claro “que el que se corre actualmente es más profesional. El inventor del mismo, Thierry Sabine, lo pensó diferente; salían a las siete de la mañana y había una etapa que se corría de noche. La inclusión de las automotrices como Peugeot o Toyota han cambiado un poco el desarrollo de la carrera. Lo que sí, a pesar del cambio de escenario, sigue siendo es tan difícil correrlo como en África. El Altiplano, por ejemplo, es más difícil que el Sahara”.
Entusiasmadísimo con el próximo evento con los jóvenes, saldrá estos días que le quedan en Argentina a recorrer la ruta definitiva que es la parte que más le gusta de su trabajo; estar en contacto con la naturaleza; ver los coches que va alquilar y ajustar detalles. Aunque mucha gente no entienda que se pueden hacer ciertas travesías sin recurrir a las 4×4, Jean Jacques apuesta -como lo hizo en Francia- por los 4L, y en Argentina, por ahora, apunta a los Corsa de Chevrolet.
Próximamente quizá nos regale la primicia del recorrido definitivo, y ya llegando el fin de esta entrevista pudimos manifestarle nuestra satisfacción de haber compartido con él y todo su equipo de colaboradores unos días maravillosos en los que nos hemos sentido como en familia. Su respuesta fue: “Eso me da mucho placer” acompañado con el gesto de llevar sus manos a su corazón. Gestos y palabras que coinciden. Jean Jacques Rey es un hombre común pero apasionado por lo que hace y con un gran sentido solidario y un afán de ayudar a los que menos tienen. También hablamos con él ese tema, y se mostró preocupado por la educación y las necesidades básicas no cubiertas que tienen muchos niños, no sólo en Argentina sino en el mundo, de ahí que quiera demostrarle a la gente que dice que la juventud no se interesa por nada, que hay una juventud que sí lo hace y se involucra en acciones de ayuda al prójimo.
Resultó muy gratificante conversar con Jean Jacques Rey quien, en un castellano bastante bueno, nos concedió el tiempo para conocer más de él y de su emprendimiento. Y por supuesto, esperamos con ansias la realización de sus próximos eventos en Argentina.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.