Declarado de Interés Nacional por la Secretaria de Turismo de la Nación el Rally Rosas de los Andes, la competencia 100% femenina, culminó su tercera edición en tierras Argentinas en una competencia de siete días.
La competencia contó con 63 equipos que recorrieron dos mil kilómetros de las provincias de Salta y Jujuy.
La clasificación
- Primer puesto: obtenido por las francesas Claire Bertrand y Marie Doursa
- Segundo puesto: fue alcanzado por la dupla de Nathalie Baud y Sandra Petit.
- Tercer puesto: la pareja de Damienne Bachet y Samantha Richard.
Los equipos argentinos alcanzaron las siguiente posiciones:
- Las salteñas Gabriela Vasconcellos y Sonia Siminelakis en el puesto 43°,
- Mariel Manzano y Cecilia Giordano en el 52°
- Alicia Bagur y Patricia Imamura en la posición 53°.
Las competidoras de esta edición, de entre 18 y 60 años, llegaron atraídas por paisajes asombrosos, por una competencia intensa hasta el final, por los encuentros, por la solidaridad que las participantes demostraron entre ellas, por los habitantes de los pueblos que conocieron y por los niños de la fundación de Equinoterapia del Azul.
Ellas encontraron en el rally la posibilidad de desafiar sus límites disfrutando de una competencia con el mejor nivel internacional.
El evento contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y de la Gobernación de la Provincia de Salta. Autoridades de ambos organismos destacaron la importancia del evento al promocionar los atractivos argentinos en el mundo.
De la competencia, participaron 63 vehículos y 126 mujeres de Argentina, Suiza, Francia, Canadá y Bélgica. En la ceremonia de entrega los organizadores agradecieron el apoyo del Gobierno de la Nación y de la Provincia de Salta. Seguidamente junto al ministro de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta, Cesar Mariano Ovejero se realizó la entrega de premios a las ganadoras.
Durante la siguiente jornada, las participantes y la organización, visitaron la Fundación de Equinoterapia del Azul ubicada en la ciudad de Salta, donde niños y jóvenes con problemas de motricidad son parte de programas de rehabilitación. En esta edición, la organización y las competidoras, recaudaron un total de $ 388.000 para que el establecimiento pueda continuar con la ayuda a más niños. “Gracias a este dinero, vamos a poder seguir con nuestros proyectos y llevar a cabo nuestros sueños”, comentó Elena Cataldi, fundadora de la fundación.
“Esta nueva edición combinó extraordinarios nuevos paisajes de la geografía Argentina que le dan marco a cada una de las etapas de la competencia, una acción solidaria, la pasión por el 4×4 y el entusiasmo de un centenar de participantes” destacó Jean Jacques Rey, Director del Grupo Desertours y organizador de la competencia. “Como siempre, ha sido una experiencia sumamente enriquecedora y que nos permite asegurar que la edición 2017 de la competencia, ya cuenta con nuevos caminos y desafíos planteados para las Rosas de los Andes”, concluyó.
El rally Edición contó con el padrinazgo del Piloto Mendocino de Rallies Orlando (Orly) Terranova, quien inició su carrera a finales de los años 1990 en campeonatos de enduro y actualmente es siete veces participante del Rally Dakar.
El recorrido combinó pasos de montaña a 4.500 metros de altitud, salares inmensos, caminos sinuosos, arena, dunas y valles dominados por los cactus. Hacia el final de la competencia enfrentaron la etapa Maratón y su noche acampando en el camino en autonomía total.
Para más información visite
http://trophee-roses-des-andes.com/?lang=es
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.