Desertours, que es el organizador oficial de los eventos deportivos “Trophée Roses des Sables”, “Trophée Rosas de los Andes” y del “4L Trophy”, dará la señal de largada en Argentina, de la 1ra. Edición del Raid Internacional “Argentina Trophy”, carrera de orientación dirigida a jóvenes, entre 18 a 30 años a bordo de un Chevrolet Corsa.
Hasta el 9 de mayo los participantes recorrerán las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, para luego emprender el regreso nuevamente a Buenos Aires.
Ésta es la 1ª Edición del Trophy en Argentina en la que participarán más de 100 equipos cuyos integrantes provienen de Francia, Suecia, España y Argentina. A bordo de un Chevrolet Corsa, deberán alcanzar cada etapa del día usando un road book y una brújula, recorriendo el mínimo de kilómetros y respetando los diferentes puntos de control que presenta la organización.
El Raid “Argentina Trophy” es una aventura deportiva, educativa, social y solidaria, es un proyecto que se construye durante todo el año, ya que se necesita una verdadera gestión de proyecto, permitiendo de esta manera a los jóvenes profesionalizar su aventura y darle un valor agregado a su experiencia, con la posibilidad de que sea un trampolín para insertarse en el mundo laboral.
Hacia el final de la competencia enfrentarán la etapa Maratón, acampando durante la noche en el camino, en total autonomía. Esta etapa tendrá lugar en entre las provincias de Salta y Jujuy.
“El Raid Argentina Trophy, se encuentra dirigido a los jóvenes y a los estudiantes de grandes universidades francesas, europeas y argentinas. Esta aventura mecánica, fuera de lo común, se encuentra enfocada en términos de superación personal, integrando en su ADN: la acción, el trabajo en equipo y la solidaridad. Una competición que les permitirá descubrir, los maravillosos paisajes del Noroeste Argentino.” destacó Jean Jacques Rey, Director del Grupo Desertours y organizador de la competencia.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Gobernación de la Provincia de Salta. Ambos organismos destacan la importancia de los eventos internacionales que se llevan a cabo en nuestro país y que permiten promocionar los atractivos argentinos en el mundo.
La competencia colabora con la Asociación Vuelo Nocturno “Vol de nuit”. EduVia, tendrá la oportunidad de acompañar a los participantes durante dos días, así que luego podrán ver las fotos y los reportajes.
Para más información visite: http://www.argentina-trophy.com/es
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.