Te contamos cómo fue nuestra experiencia de principio a fin de la Etapa 3 entre Cafayate y Ciudad de Salta
Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
Foto: María Inés Maceratesi
Partimos en un vuelo el 1 de mayo a las 7.30 AM con destino al Aeropuerto de Salta, para recorrer la etapa Cafayate/Salta junto a los participantes. Llegamos al aeropuerto con retraso dado que la niebla lo invadía debiendo desviarse el avión hacia Tucumán para retomar luego hacia el destino correspondiente.
Desde el Aeropuerto de Salta, partimos en las camionetas 4×4 hasta el primer destino: los valles Calchaquíes y puntualmente a Cafayate, donde nos alojamos en el Hotel Patios de Cafayate, una construcción de estilo colonial y una ambientación acorde con el estilo. Un hotel muy confortable, con pisos relucientes, cómodos sillones en el lobby y habitaciones también muy confortables.
Foto: María Inés Maceratesi
En uno de sus patios encontramos un patio con aljibe y algunos árboles de limones, pomelos y naranjos que dan un toque muy especial al espacio, perfumándolo suavemente. Gratamente me encontré en ese mismo patio con una capilla muy bella y pequeña, consagrada a la Virgen.
Salimos de Cafayate al día siguiente para tomar la Ruta Nacional 40 rumbo a Cachi luego de pasar por el Vivuac donde los participantes acampan y presenciar el briefing del día. Allí Jean Jeaques Rey, el organizador junto a su hija Geraldine, les da las consignas del día y les entrega el road book que, al contrario de lo que se podría suponer, no contiene referencias ni nombres de las localidades atravesadas, cosa que dificulta enormemente el raid y podría decirse que los jóvenes participantes cuentan principalmente con su intuición y su «olfato» para detectar por dónde deben circular para llegar a destino.
Foto: María Inés Maceratesi
El paisaje salteño a través de la ruta 40 es maravilloso, los cerros con sus cambiantes colores según los ilumine o no el sol, la poca vegetación existente entre la que destacan los cardones, con sus “dedos” hacia el cielo y en varias posiciones y las enormes cavernas entre las piedras con formas diferentes que semejan lo que nuestra imaginación desarrolle; al igual que cuando niños mirábamos las nubes y veíamos formas diferentes. A través de ese recorrido, nos encontramos con los Chevrolet Corsa -auto elegido para esta travesía – viendo a algunos competidores detenidos asombrándose con el paisaje y tomando fotos a granel.
Al llegar a la Cuesta del Obispo, alcanzamos la máxima altura de esta tercera etapa (3.450 m aprox), allí algunos comenzamos a sentir los efectos de la altura pero no tanto como para no ser conscientes de que debíamos aprovechar la belleza del paisaje y esperar para ver cómo lo estaban pasando los corredores.
Foto: María Inés Maceratesi
La subida fue bastante tranquila pero la bajada nos esperaba con curvas muy cerradas, caminos de cornisa y tierra marrón y colorada nublando el parabrisas de la camioneta. Pero la destreza de nuestro guía y conductor, hizo que todo saliera muy bien; Marcelo de la Cuesta, es un conductor experto, nacido en Salta y escalador por hobbie. Como le dije en su momento, sería un excelente conductor para el rally Dakar.
Ese segundo día fue muy intenso, ya que recorrimos muchísimos kilómetros desafiando a las horas, a la noche que iba cayendo y el lidiar con nuestros cuerpos cansados pero satisfechos con lo vivido. Llegamos por último al Hotel Sheraton donde nos dimos un baño relajante para luego salir a cenar por los alrededores. Luego a descansar para, al otro día, regresar a Buenos Aires.
Foto: María Inés Maceratesi
¿Qué es lo que más me gustó?, el grupo humano que nos acompañó, los conductores de las camionetas que nos trasladaron, la generosidad de la organización que confió en nosotros para difundir esta propuesta ofreciéndonos la posibilidad de gozar junto a los participantes del maravilloso escenario de Salta, tan linda que enamora.
Entre los colegas periodistas, el intercambio y la camaradería nunca aflojaron, por el contrario, hemos consolidado conocimiento y compañerismo.
Qué más puedo decir… simplemente ¡¡¡Graciasssss!!! Disfruté mucho y agradezco mucho haber podido vivir esta maravillosa experiencia, el no haberme apunado como el año pasado cuando asistí al Trophée Rosas de los Andes y esperar que muchos otros periodistas y participantes, se sumen para la próxima edición.
Clasificación de la Etapa 3: Cafayate/Salta
Pos. | N° | Piloto | Copiloto |
1) | 55 | Thomas Scapagnini | Floriane Sigonney |
2) | 69 | Noemie Poncet | Magalie Anthoine |
3) | 65 | Mathieu Rault | Alexandre Collong |
4) | 2 | Jimmy Besson | Vincent Schulz |
5) | 7 | Maxence Dupin | Kevin Goncalves Fernandes |
6) | 114 | Ornella Joumelard | Andreas Joumelard |
7) | 110 | Emilie Dussart | Romain Judcy |
8) | 67 | Gregory Izard | Mickael Dudt |
9) | 66 | Nicolas Richard | Thibault Grosfilley |
10) | 43 | Marc Berthonnet | Audrey Fagnoni |
11) | 48 | Maxime Bihet | Nicolas Leonard |
12) | 101 | Alexandre Minchelli | Anthony Martello |
13) | 32 | Aurelie Voillot | Julie Voillot |
14) | 16 | Emmanuel Parent | Marina Pommier |
15) | 13 | Pauline Da Rugna | Elena Elefantis |
16) | 89 | Kevin Malaise | Mathieu Letor |
17) | 81 | Jean-Baptiste Daire | Sebastien Wadoux |
18) | 8 | Carole Drevet | Melanie Gaudin |
19) | 106 | Jessica Sambourg | Fanny Szalata |
20) | 85 | David Lemaire | Olivia Soulisse |
21) | 36 | Luc Normand-Jacquet | Karine Vattement |
22) | 54 | Soazig Olivin | Charly Freuchet |
23) | 61 | Mathieu Pfauwadel | Fiona Wintenberger |
24) | 21 | Yoann Savy | Jenna Martinez |
25) | 115 | Juliette Delacroix | Felix Ancey |
26) | 83 | Quentin Vatonne | Joana Costa |
27) | 18 | Cyprien Feschet | Joris Petit |
28) | 31 | Megane Chevet | Ludivine Boget |
29) | 62 | Romain Salaun | Leo Houdayer |
30) | 45 | Bertrand Fichter | Claire Fichter |
31) | 64 | Laetitia Rondel | Elodie Cotonea |
32) | 84 | Anais Henry | Camille Mourgues |
33) | 108 | Kimberley Gaillard | Arthur Vandenbroucke |
34) | 79 | Pauline Mathiot | Marie Burkel |
35) | 19 | Anne-Laure Hilpert | Agathe Convain |
36) | 91 | Sebastien Barral-Baron | Frederic Flammier |
37) | 98 | Edouard Grincourt | Emmanuel Loho |
38) | 96 | Jade Guilbert | Thomas Rodrigues |
39) | 112 | Nicolas Delobel | Mazouni Medhi El |
40) | 39 | Megane Thomasson | Emilie Verjus |
41) | 104 | Cécile Durand | Laura Lambert |
42) | 63 | Armelle Lepretre | Pauline Bourdeaud Hui |
43) | 30 | Clarisse Comte | Juliette Matis De Bisschop |
44) | 57 | Audrey Chevre | Aurelie Bourriquen |
45) | 111 | Julien Millet | Vincent Dupont |
46) | 109 | Remy Brienne | Xavier Fretin |
47) | 49 | Justine Potier | Sabrina Bejaoui |
48) | 76 | Loic Allain | Guillaume Nouet |
49) | 86 | Maïna Bunel | Aurelie Lecomte |
50) | 78 | Charlotte Maillot | Anaïs Garnier |
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.