Ya llega el Rally Rosas de los Andes, nacido en 2013 como fruto de la unión de dos almas aventureras que son también padre e hija; se trata de Jean Jacques Rey, piloto sumamente experimentado de rally en auto y moto que participó en famosas competencias como París-Dakar, Rallye des Pharaons, Rallye de Tunicia y otros. Su hija Geraldine, amante también de este tipo de competencias, participa a su lado en la organización de los eventos deportivos a través de la empresa Desertours, un Tour Operador que propone raids fuera de competición alrededor del mundo y es la gestora de este Rally que se desarrolla en Argentina.
Tanto Jean Jaques Rey como Geraldine Rey se declaran grandes admiradores de los paisajes argentinos, especialmente los del norte, razón por la que eligieron las provincias de Salta y Jujuy para el desarrollo del mismo. El Rally denominado Trophée Rosas des Andes, dará comienzo el 16 de Abril y finalizará el 27 del mismo mes. Organizado bajo la más pura tradición de los rally-raids africanos, las participantes (exclusivamente mujeres), recorrerán los caminos de dos provincias argentinas a través de caminos a la vera de la cordillera de los Andes y el altiplano del noroeste argentino. A bordo de una 4×4, deberán alcanzar cada una de las etapas desarrolladas durante cada día, utilizando solamente un road book y una brújula, recorriendo el mínimo de kilómetros y respetando los diferentes puntos de control que presenta la organización.
Este Rally se desarrolló en 2016 con todo éxito y este año ha aumentado el número de equipos participantes, ascendiendo en esta oportunidad a 87 equipos, o sea, 174 participantes de todo el mundo, entre los cuales se encuentran 4 equipos de mujeres argentinas.
El 60% de las competidoras tienen entre 35 y 40 años y provienen de Francia, Bélgica, Suiza, Estados Unidos, Canadá y por supuesto, Argentina.
El recorrido combina pasos de montaña a 4.500 metros de altitud, salares inmensos, caminos sinuosos, arena, dunas y valles dominados por los cactus, Al final de la competencia enfrentarán la etapa denominada Maratón, que consiste en un acampe durante la noche en el camino y en autonomía total. Esta etapa tendrá lugar en el altiplano.
“El rally Rosas de los Andes combina la pasión por el 4×4, el entusiasmo de las participantes, los extraordinarios paisajes de la geografía Argentina que le dan marco a cada una de las etapas de la competencia y una acción solidaria” destacó Jean Jacques Rey, Director del Grupo Desertours y organizador de la competencia.
La competencia colabora con la Fundación de Equinoterapia del Azul ubicada en Salta dado que uno de sus objetivos es establecer una acción solidaria.
El evento fue declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y de la Gobernación de la Provincia de Salta. Ambos organismos destacan la importancia de los eventos internacionales que se llevan a cabo en nuestro país y que permiten promocionar los atractivos argentinos en el mundo.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.