Ministros, secretarios de seguridad provinciales y autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) participaron en Ushuaia de la 76º Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que busca discutir y avanzar en la articulación de políticas públicas para reducir incidentes viales y salvar vidas.
El acto de apertura contó con la presencia de la gobernadora de Ushuaia, Rosana Bertone, quien anunció la puesta en marcha de un Observatorio de Seguridad Vial provincial, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad, “para contar con diagnósticos certeros que nos permitan tomar decisiones realmente efectivas” aseguró. Este Observatorio estará permanentemente enlazado a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y al resto de las provincias, y contará con la participación de varias áreas del Gobierno, trabajando coordinadamente con otras instituciones.
En este mismo sentido, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Pérez, reafirmó la importancia en continuar coordinando las políticas de seguridad vial conociendo las realidades de cada provincia y trabajando de forma articulada y en equipo. Luego, añadió que “se trabaja para reducir la cantidad de incidentes viales, con controles y campañas de educación vial, teniendo como eje fundamental la prevención».
«Necesitamos cambiar la cultura y la actitud de los argentinos frente al respeto por las normas en general, y las de tránsito en particular, porque se cobran muchas vidas», reafirmó Pérez.
“Durante el encuentro, participaron representantes de 23 provincias de las 24 jurisdicciones que tenemos en todo el territorio argentino. Esto demuestra el compromiso y prioridad asignada para mejorar entre todos la problemática en seguridad vial y evitar el dolor que provocan las causas de las muertes en incidentes viales”, señaló Carlos Pérez.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.