El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), firmó este miércoles un convenio con Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la cooperación y asistencia técnica en Observatorios Viales. Esto es, definir un criterio común para poder obtener información confiable acerca de los incidentes viales.
De la firma participaron Carlos Alberto Pérez, Director Ejecutivo de la ANSV, Verónica Heller, Directora del Observatorio Vial de la ANSV, y Paula Bisiau, Subsecretaria de la Secretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Contar con datos precisos como la dirección o el kilometraje donde ocurrió el incidente vial y las condiciones en que se dio el mismo nos permite determinar los “puntos negros” (lugares donde ocurren incidentes frecuentes) y luego trabajar en soluciones concretas para cada situación. De ahí la importancia de trabajar de manera conjunta y realizar estos acuerdos con todos los distritos” afirmó Carlos Pérez.
Este convenio permitirá un trabajo coordinado entre Nación y Ciudad para la unificación de criterios a la hora de recabar y procesar la información sobre incidentes viales con métodos científicos.
Además de C.A.B.A, ya son 8 provincias las que acordaron un trabajo en conjunto con el Observatorio Vial Nacional (Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, La Rioja y Mendoza)
Este trabajo es un paso concreto que deben dar todas las provincias en el compromiso de reducir drásticamente las víctimas por hechos de tránsito, y lograr así una movilidad segura para todos.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.