Se presentó una nueva edición del Operativo Nieve. La propuesta involucra el desempeño de diversos organismos provinciales y nacionales dispuestos en las rutas neuquinas con el fin de prevenir situaciones de riesgo, informar y acompañar a los viajeros que transitan por la provincia.
El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza, destacó que “el interés es preservar la vida de todo aquel que transita por las rutas, fundamentalmente durante la temporada invernal”, dado que “hay muchas precauciones que hay que tomar para circular”.
Con este fin, durante la temporada invernal, móviles de Seguridad Vial, Policía Provincial, Defensa Civil, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional, Bomberos Voluntarios realizarán patrullajes sobre las vías terrestres, tanto provinciales como nacionales, con la intención de acompañar y asistir a las personas en una cobertura geográfica amplia.
A esto se suma la información que se brinda, mediante material gráfico y a través de medios digitales, para lo cual este año se incorporó una página web que contiene la información sobre el operativo. Se trata de www.operativonieve.info donde también se encuentran los vínculos con los diferentes organismos para consultar la información que cada uno ofrece para la seguridad en la circulación: el estado de rutas, clima, provisión de combustible, controles de tránsito e información turística, entre otros datos de interés.
Del acto participaron los ministros de Salud, Rubén Butigué; y de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; el jefe de la Policía provincial, Adolfo Liria; los subsecretarios de Turismo, Beatriz Villalobos; y de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Gustavo Pereyra; el comandante Carlos San Emeterio de Gendarmería Nacional; los directores provinciales de Seguridad Vial, Hugo Capozzoli y de Defensa Civil, Vanina Merlo; y representantes de Bomberos Voluntarios, de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, del Sistema Integral de Emergencias del Neuquén y la Cámara de Expendedores de Combustible de Neuquén y Río Negro, entre otros.
El año pasado, el Operativo Nieve involucró a 1200 agentes, 450 móviles y 53 puestos de control. Además, en los patrullajes de rutas se recorrieron 47.880 kilómetros. Para este año, se sumarán 200 agentes, 10 equipos móviles y tres puestos de control más.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, aseguró que según las estadísticas, más del 70 por ciento de los turistas arriban por medios terrestres, por lo que se estima que este año circularán más de 130.000 personas por las rutas de la provincia durante la temporada invernal.
El Operativo Nieve es un programa que cada año se instrumenta a nivel provincial y tiene como objetivo realizar controles más exhaustivos del tránsito en las rutas durante la temporada invernal, ofreciendo información, sugerencias y advertencias para garantizar un viaje tranquilo y seguro.
Para su ejecución reúne a distintos organismos provinciales y nacionales que tienen por objetivo promover la seguridad turística, la prevención de riesgos y de siniestros relacionados con el tránsito. Los organismos acuerdan procedimientos, protocolos y acciones a implementar a fin de mantener actualizada la información.
Este año se sumaron, además, organizaciones de la sociedad civil, para colaborar con la entrega de folletería sobre el operativo y sobre seguridad vial en la zona de báscula de Senillosa, entre ellas Viento Blanco, Bien Argentino y Estrellas Neuquén.
Fuente: Hostnews
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.