Con el foco puesto en regular la circulación de cuatriciclos, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con la Agencia Provincial, reunió a intendentes de la Provincia de Buenos Aires para intercambiar ideas sobre la aplicación de la nueva normativa de tránsito.
El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Carlos Alberto Pérez, y el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Joaquín de la Torre, junto al subsecretario de Gestión Gubernamental, Iván Budassi se reunieron hoy con distintos intendentes de la provincia y referentes del área de la seguridad vial para tratar de manera conjunta los recientes cambios en la normativa de tránsito a nivel nacional y provincial. Se trataron temas relacionados a la circulación de cuatriciclos, las nuevas categorías de licencias para la conducción de este tipo de vehículos y las infracciones.
Es importante destacar que la Ley de Tránsito N°13.927 fue modificada a fin del año pasado por la legislatura bonaerense, y que ahora debe ser reglamentada. Para ello, se hizo extensiva la invitación a los intendentes y funcionarios del área de Seguridad Vial para que puedan aportar las experiencias en cada uno de los distritos.
En ese marco, Joaquín de la Torre expresó la necesidad de «consensuar entre todos los actores involucrados cuál es la mejor forma de aplicar las nuevas normativas atentos al territorio y las problemáticas de cada distrito. Por conocimiento y cercanía, no hay nadie mejor que los intendentes para transmitir lo que allí sucede». Y agregó «como Estado tenemos la responsabilidad de prevenir y dar solución a las problemáticas que se presentan en ese aspecto y, por eso tanto, el presidente como la Gobernadora pusieron sobre la mesa éste tema en sus discursos de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso y en la Legislatura».
A su vez, Carlos Alberto Pérez resaltó “estamos trabajando desde marzo para que el próximo verano los ciudadanos viajen más seguros y podamos regular la circulación de los cuatriciclos que hasta el momento no estaban contemplados en la ley. Esto sólo podemos lograrlo con el trabajo conjunto y articulado entre la provincia y los municipios”.
Durante el encuentro, una de las principales preocupaciones fue la situación de los cuatriciclos. Para eso, se habló de las características de la nueva categoría de licencia para conducir este tipo de vehículos, el protocolo de examen para obtenerla y la regulación de los lugares donde podrán circular. Además, se dialogó sobre la implementación de nuevos radares de última tecnología que se van a colocar en las principales rutas y autopistas para evitar los excesos de velocidad. Otro de los temas abordados fue la implementación de un Sistema de Infracciones por Cámara Móvil (SICAM) que permite, a través del procesamiento de videos, obtener una fotomulta y confeccionar un acta de infracción hacia los vehículos que estén mal estacionados con el fin de ordenar el tránsito.
Desde el Centro de Formación de la ANSV, se ofreció a todos los municipios un curso para que los agentes de tránsito incorporen los conceptos correspondientes a las funciones, acciones y métodos adecuados para hacer efectiva la labor de control en la vía pública. Además, se propuso un taller para docentes de todos los niveles educativos que tenga como fin promover el desarrollo de un tránsito responsable y seguro.
De esta forma, se buscó consensuar entre las parte involucradas de los tres niveles del Estado (Nación, provincia y municipios) herramientas y acciones de gestión que permitan mejorar la seguridad vial y cuidar a todos los ciudadanos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.