A comienzos de mes, el Instituto para la Ciudad en Movimiento (IVM) participó del encuentro internacional Future of Places, organizado con el auspicio de ONU Habitat y dos fundaciones internacionales. Además abrió la exposición Passages en el Museo de Arquitectura (MARQ), intervino en conferencias y talleres en el evento internacional, y realizó la entrega de premios del concurso nacional de ideas denominado “Un Pasaje, una Ciudad” junto con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), la Fundación AVINA y el apoyo del Gobierno de la Ciudad.
Durante las jornadas de “Future of Places”, bajo la consigna “Las calles como espacio público y factor de la prosperidad urbana”, se realizaron talleres, debates, presentaciones de libros y trabajos académicos. Se contó con la participación de conferencistas de todo el mundo, como también del Presidente del Comité Científico y de Orientación, Marcel Smets; el Director por América Latina, Andrés Borthagaray e Isabel Arteaga Arredondo, miembro de la cátedra del IVM. Así mismo, se hicieron presentes Mireille Apel-Muller, delegada general del IVM y Emmanuel Hédouin, miembro del equipo de investigación científica de PSA.
A su vez, el 2 de septiembre, en la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), se entregaron los premios del concurso de ideas para estudiantes “Un Pasaje, una Ciudad”, lanzado previamente por el IVM en julio. Los trabajos seleccionados tuvieron interpretaciones diversas, desde intervenciones minimalistas sobre el puente que atraviesa la estación Scalabrini Ortiz, frente a Ciudad Universitaria, hasta la trasformación de Cantilo Lugones en Boulevard, con semáforos y reducción de la velocidad máxima a 60 km por hora. Además se licitaron dos nuevas estaciones ferroviarias frente al estadio de River Plate y Aeroparque, donde el pasado 31 de agosto, treinta participantes de la conferencia recorrieron la zona del concurso.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.