Se llevó a cabo la primera entrega de un nuevo Peugeot 408 como herramienta de estudio en el marco del programa federal Guardianes de la Educación que lleva a cabo PSA Peugeot Citroën Argentina junto a la Marca Peugeot.
Producido en la planta de Palomar, el Peugeot 408 fue donado a la Escuela Técnica Nº 2 “Ingeniero Santiago Barabino”, a través del concesionario oficial de la marca Le Mans Automotores S.A. El marco de la entrega de la donación fue el salón de acuerdos de casa de gobierno, con la presencia de la Gobernadora de la provincia, Dra. Claudia de Zamora, y la Ministra de Educación local, Dra. Mariela Nassif. Esta donación es una de las 31 donaciones que se están llevando a cabo en simultáneo en todo el país.
Los vehículos entregados a las escuelas técnicas incorporan mejoras en tecnología, performance y seguridad y son acompañados por un manual técnico, con el fin apuntar al desarrollo de planes de formación industrial para responder a las demandas del mercado, promoviendo competencias necesarias e inclusión social en los jóvenes estudiantes.
“Estamos donando 31 unidades en todo el país, cubriendo la totalidad de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta oportunidad, siendo la primera de esta serie de donaciones, estamos entregando un Peugeot 408, último lanzamiento de la marca de producción nacional de este año. Es claramente un material de estudio para los alumnos, con la última tecnología que tiene el país”, comentó Rodrigo Pérez Graziano, Director de Relaciones Externas y Comunicación de PSA Peugeot Citroën Argentina.
Por su parte la Lic. Nélida Ledesma, Directora de la Escuela Técnica Nº 2, declaró que “realmente estoy muy contenta; feliz por los alumnos, por los docentes y por la escuela técnica. Esto es un gran aporte a la educación, es una capitalización para los recursos humanos. Tendremos en la formación en mecánica del automotor, todas las nuevas tendencias, la nueva tecnología. No solamente es amigarse con la tecnología sino es entrar en ella”.
PSA Peugeot Citroën Argentina con responsabilidad, orgullo y dedicación ejecuta el Programa Guardianes de la Educación desde el 2011 y lleva donados más de 200 vehículos. También destaca particularmente al Ministerio de Educación de la Nación, a la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, ya que gracias a su permanente colaboración se ha podido, en todos estos años, hacer realidad este programa.
Galería de Imágenes
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.