En el marco de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), General Motors Argentina finalizó el ciclo 2013 de su Programa «Empresarios del Futuro», que realiza junto a la Fundación Junior Achievement Rosario para fomentar en los jóvenes estudiantes un espÃritu emprendedor e incentivar la formación de futuros empresarios en la comunidad. En 2013 participaron de este programa 32 alumnos de la Escuela Nº 49 «Cap. Gral. Justo J. de Urquiza» de Rosario que durante 15 semanas recibieron no sólo capacitación para saber cómo dar de alta una empresa sino cómo hacerla operar y cómo producir un producto con el sistema de manufactura global de GM–GMS.
A través de «Empresarios del Futuro», GM Argentina busca apoyar la educación de los jóvenes de nuestro paÃs, brindando la posibilidad a chicos de 16 y 17 años para que participen de una experiencia única que los motive a impulsar proyectos empresarios que contribuyan a su bienestar y al desarrollo económico de la región. Todos los jóvenes son capacitados por un cuerpo asesor de empleados voluntarios de GM y Junior Achievement con el objetivo de guiar el desarrollo de la actividad, brindando a través de su experiencia, aportes palpables de cómo dirigir y administrar una compañÃa; a producir y vender un producto de calidad.
En la Ceremonia de Clausura estuvieron presentes Ana Cristina Avelino, Directora de Manufactura de GM Argentina y Lucas Hadad, Director Ejecutivo de Junior Achievement Rosario, junto a los alumnos y profesores de la escuela y otros directivos y empleados voluntarios de la empresa, incluyendo delegados del sindicato SMATA Rosario que también tienen una participación activa en este programa.
«Para todos los que trabajamos en GM Argentina nos llena de orgullo ver el entusiasmo con el que profesores y jóvenes estudiantes participan de este programa que ya cumple 8 años en nuestra empresa y que ha permitido que casi 500 chicos hayan participado del mismo, llevándose consigo una cultura de seguridad, trabajo en equipo y calidad, que forman parte de nuestros pilares en General Motors», comentó Bernardo S. GarcÃa, gerente de Comunicaciones & Responsabilidad Corporativa de GM Argentina.
La educación es el eje de la polÃtica de Responsabilidad Corporativa de General Motors Argentina y el programa «Empresarios del Futuro» representa cada año una inversión de más de 500 horas de capacitación por parte de los empleados voluntarios de la compañÃa a los jóvenes que participan de este programa.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.