Con la presencia del Ministro de Educación, Esteban Bullrich; el director Gral. de Educación de Gestión Estatal, Max Gulmanelli; el Coordinador del programa Escuelas Verdes, Carlos Gentile; el Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Deportes, Luis Mesones, todos ellos funcionarios del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el Ing. Rafael Sierra del Automóvil Club Argentino; Carlos García Remohí, presidente de la CDA del ACA; prensa y relaciones públicas de Mercedes Benz Argentina, Soledad Carranza; Eduardo Ramírez, ideólogo de este emprendimiento y responsable de la empresa Sportlink; el piloto argentino, actual líder de la GP3 Series, Facu Regalia; profesores, alumnos y representantes de la prensa, se presentó oficialmente el nuevo Campeonato Argentino de Autos Ecológicos, Desafío Eco. Éste consta de tres competencias en circuitos callejeros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; San Isidro, Buenos Aires, y Potrero de los Funes, San Luis.
«Luego del éxito del 2012 nos alegra seguir apoyando este importante emprendimiento que despertó un gran interés en el nutrido número de alumnos participantes de las 16 escuelas técnicas de la CABA, que estarán presentes este año junto a 19 más de diversas provincias y una de Uruguay», comentó el Ministro Bullrich. «Con seguridad este importante crecimiento merece tener su propio campeonato Argentino; sumar provincias y apoyo año a año» concluyó.
Historia
El Desafío Eco, fiscalizado por la CDA del ACA y organizado por Sportlink, corrió su primera competencia en 2012 con la presencia de 17 autos diseñados y construidos bajo reglamento FIA, por alumnos de escuelas técnicas; 15 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; una de Córdoba auspiciada por FIAT, y la vencedora con su «Flechita de plata», de Buenos Aires, apoyada por Mercedes-Benz Argentina.
Versión 2013
Este año el Desafío Eco crece y toma forma de campeonato nacional -Campeonato Argentino de Autos Ecológicos-, sumando 36 autos de colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, y un colegio de Soriano en la República Oriental del Uruguay.
Calendario 2013
- 29 de Septiembre: Circuito urbano Costanera Sur, CABA.
- 6 de Octubre: Circuito urbano zona Hipódromo, San Isidro, Buenos Aires.
- 13 de Octubre: Circuito semipermanente Potrero de los Funes, San Luis.
Foto: Roberto Decurnex.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.