MAPFRE ARGENTINA presentó recientemente al mercado AP MOTOS, un producto creado como complemento de su seguro de Motos, amparando así al conductor y su vehículo. Cubre las consecuencias de accidentes personales que pudiese sufrir el asegurado como conductor particular de motocicletas en cualquier lugar del mundo, indemnizando el riesgo derivado del accidente de tránsito.
A través de una compensación por fallecimiento, la nueva cobertura, que es de duración anual y renovación automática, ampara a los conductores con motos de hasta 150 cc de cilindradas.
Cabe mencionar que quedan excluidos de este producto, las personas cuya ocupación sea la de mensajero o repartidor en motocicleta. Tampoco están amparados los accidentes ocurridos al asegurado cuando no se encontrara conduciendo una moto, o cuando éste forme parte de juegos, deportes o diversiones.
“Al igual que con el seguro de Motos, este lanzamiento se alinea a la estrategia de MAPFRE ARGENTINA de acompañar el crecimiento del mercado y las necesidades del cliente. Un dato a destacar es que en Argentina, la matriculación de vehículos de dos ruedas se ha multiplicado por 22 en los últimos diez años, estimándose el parque de moto vehículos en 4 millones de unidades registradas” comentó Miguel Fornero, gerente de Producto de MAPFRE VIDA.
Por otro lado, según el Informe “La seguridad de los motociclistas en Latinoamérica” -presentado por FUNDACIÓN MAPFRE en mayo de este año durante el Encuentro Iberoamericano de Seguridad Vial- en Latinoamérica y el Caribe existen un total de 37 millones de motocicletas.
El amplio ascenso que tuvo el parque de motos en el último tiempo proviene, en parte, de su menor costo de adquisición, uso y mantenimiento, sin obviar la facilidad para el traslado del vehículo ante condiciones de tránsito intenso en las principales urbes. De hecho, son muchos los países que hoy promueven activamente su uso
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.