Además de datos sobre la infracción, las nuevas boletas alertan sobre excesos de velocidad, uso del celular y otras infracciones. También incorporan códigos QR, que pueden ser leÃdos por smartphones. El pago voluntario ya puede hacerse a través de la Web.
El Gobierno de la Ciudad modificó el diseño de las multas de tránsito, que ahora llegan a los domicilios con mensajes que buscan generar concientización en temas relacionados con la seguridad vial. Además, incorporan códigos QR, que pueden ser leÃdos por smartphones para que los titulares de automóviles puedan saber si tienen otras infracciones
A través de leyendas que informan por qué está prohibido usar el celular mientras se maneja, como: «Si se circula a 60 kilómetros por hora, bajar la vista durante 2 segundos para mandar un mensaje de texto implica recorrer 40 metros sin ver lo que sucede a nuestro alrededor» o gráficos que muestran, por ejemplo, cómo incide la velocidad al momento de frenar cuando la calzada está húmeda, se difunde cómo reducir el riesgo para peatones y se busca aportar información estadÃstica.
«La seguridad vial es un tema muy importante en la Ciudad. Es clave transmitir al vecino mensajes de concientización sobre el tránsito y cómo ser responsables», dijo Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Según estadÃsticas del propio Gobierno porteño, entre 2007 y 2012 se redujeron en un 50% las muertes por siniestros viales. Además, se mejora la forma de pago electrónico: en una segunda hoja se informa al vecino cómo, dónde y a través de qué medios se puede abonar.
«Esta medida va en lÃnea con el esfuerzo que estamos haciendo para que el vecino pueda resolver sus necesidades desde el lugar donde está», dijo el jefe de Gabinete, Horacio RodrÃguez Larreta. En la página web www.buenosaires.gob.ar se pueden consultar las infracciones pendientes de pago, ingresando el documento o la patente. Si las multas son de pago voluntario, se imprime un formulario y se pagan online con tarjetas de crédito.
Notitrans
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.