Además de datos sobre la infracción, las nuevas boletas alertan sobre excesos de velocidad, uso del celular y otras infracciones. También incorporan códigos QR, que pueden ser leÃdos por smartphones. El pago voluntario ya puede hacerse a través de la Web.
El Gobierno de la Ciudad modificó el diseño de las multas de tránsito, que ahora llegan a los domicilios con mensajes que buscan generar concientización en temas relacionados con la seguridad vial. Además, incorporan códigos QR, que pueden ser leÃdos por smartphones para que los titulares de automóviles puedan saber si tienen otras infracciones
A través de leyendas que informan por qué está prohibido usar el celular mientras se maneja, como: «Si se circula a 60 kilómetros por hora, bajar la vista durante 2 segundos para mandar un mensaje de texto implica recorrer 40 metros sin ver lo que sucede a nuestro alrededor» o gráficos que muestran, por ejemplo, cómo incide la velocidad al momento de frenar cuando la calzada está húmeda, se difunde cómo reducir el riesgo para peatones y se busca aportar información estadÃstica.
«La seguridad vial es un tema muy importante en la Ciudad. Es clave transmitir al vecino mensajes de concientización sobre el tránsito y cómo ser responsables», dijo Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Según estadÃsticas del propio Gobierno porteño, entre 2007 y 2012 se redujeron en un 50% las muertes por siniestros viales. Además, se mejora la forma de pago electrónico: en una segunda hoja se informa al vecino cómo, dónde y a través de qué medios se puede abonar.
«Esta medida va en lÃnea con el esfuerzo que estamos haciendo para que el vecino pueda resolver sus necesidades desde el lugar donde está», dijo el jefe de Gabinete, Horacio RodrÃguez Larreta. En la página web www.buenosaires.gob.ar se pueden consultar las infracciones pendientes de pago, ingresando el documento o la patente. Si las multas son de pago voluntario, se imprime un formulario y se pagan online con tarjetas de crédito.
Notitrans
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economÃa circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnologÃa para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehÃculo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en dÃas lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de EconomÃa Circular.