La Caja, a través de sus voluntarios, se une una vez más para continuar con el desarrollo de talleres de educación vial, en la búsqueda de promover hábitos más seguros y ecológicos en la vía pública. Los mismos están dirigidos a chicos entre 8 a 13 años de escuelas de todo el país.
“A través de estas iniciativas, queremos seguir fortaleciendo nuestro compromiso hacia la enseñanza y fomento de la importancia de la seguridad vial y movilidad sustentable ante la comunidad y mediante nuestros voluntarios”, explica Carla Ponce, Gerente de Empleos, Clima Organizacional y RSE en la compañía. En este sentido, agrega: “Durante 2017 realizamos nuestros talleres en 7 provincias: Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Corrientes y Chaco, entre otros; para más de 700 niños. Y proyectamos alcanzar más localidades para este año”.
Las distintas sucursales dictan sus cursos durante el ciclo lectivo –de marzo a noviembre–; para ello se brindan capacitaciones a los voluntarios de cada localidad sobre temáticas vinculadas a la seguridad vial y movilidad sustentable.
En el último mes, la Compañía formó parte de las jornadas de educación vial en Tandil, de la mano de la Municipalidad de la ciudad y la Organización Salgado, con quienes se desarrolló una charla abierta de Alerta Vial, como también iniciativas lúdicas y educativas en las Escuelas Primarias N°36 y N°22 donde participaron entre 35 y 50 alumnos.
De este modo, y hasta el momento, se trabajó con localidades como C.A.B.A., Mendoza, Córdoba, Tandil y Tucumán; con la participación de más de 400 alumnos en 7 escuelas.
Enseñar a través del juego
Complementar clases con atractivos juegos brinda la oportunidad de proponer a chicos espacios de desarrollo lúdicos y creativos; permitiendo además fortalecer sus conocimientos en diversas áreas.
En este sentido, cada taller de La Caja se realiza a partir de una actividad de entretenimiento liderada por sus voluntarios; así el juego consiste en una serie de preguntas y respuestas de opción múltiple donde los chicos van contestando y jugando en equipos. Al finalizar, se incentiva la reflexión en conjunto sobre los conceptos que se vieron durante el juego y se los llama a la acción: a comprometerse a ser embajadores en seguridad vial sustentable de su localidad.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.