Bajo el nombre “Safety Argentina”, esta nueva área de la compañía busca fomentar el manejo seguro y la importancia de utilizar los elementos de seguridad, concientizando sobre la responsabilidad y las consecuencias que pueden tener los actos que cada uno realiza.
En línea con la política global de la compañía, y como parte de su compromiso con las generaciones futuras, Honda Motor de Argentina creó un nuevo departamento llamado Safety Argentina, dedicado exclusivamente a la realización de actividades que promuevan un mayor conocimiento y conciencia acerca de los distintos ejes de la seguridad vial.
A través de diferentes actividades vinculadas con la educación, prevención e infraestructura vial, la compañía busca que la comunidad participe en forma activa, teniendo como foco que la seguridad es condición esencial para la movilidad. De esta manera, y a través de actividades integradoras, se busca alcanzar a diferentes actores de la sociedad vinculados al tránsito.
El departamento Safety de Honda Motor de Argentina brindará entrenamientos destinados a escuelas y a responsables de la seguridad en el tránsito como funcionarios, técnicos, integrantes de diferentes municipalidades, miembros activos de la política y agentes de tránsito. De manera complementaria, se incorporarán eventos especiales a través de la red de concesionarios oficiales de Honda en Argentina.
“La seguridad vial es uno de los pilares fundamentales de Honda a nivel global, y por supuesto en Argentina. En esta primera etapa, el departamento estará orientado principalmente a actividades vinculadas a motocicletas buscando brindar herramientas que posibiliten conducir, planificar y gestionar los diferentes aspectos que intervienen a la hora de conducir un vehículo”, explica Martín De Gaetani, Gerente Senior de Relaciones Institucionales.
Los cursos que se comenzaron a brindar en esta primera etapa, cuentan con una dinámica teórico-práctica, con prueba de vehículos en diferentes situaciones y abordan las técnicas fundamentales de manejo para mejorar la experiencia de cada conductor. A lo largo de estos encuentros, los participantes analizan las diferentes estrategias de conducción, los elementos a tener en cuenta para la inspección preventiva de la moto antes de iniciar el recorrido, el equipamiento de protección, anclajes de postura, aceleración y frenado como así también comportamiento en curvas, entre otros contenidos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.