AESLEME es una organización española que nació fruto de la preocupación por el alarmante incremento de lesiones medulares y traumatismos craneoencefálicos causados principalmente por accidentes.
Surge de la iniciativa de médicos especialistas que estiman que en España alrededor de diez personas al día son susceptibles de tener una lesión medular o cerebral; siendo los accidentes de tráfico y las caídas las causas más frecuentes.
AESLEME ha demostrado la eficacia de las campañas de prevención aplicando técnicas de comunicación experimentadas con éxito en países como EE.UU. o Australia, llegando de forma directa a más de 3.500.000 personas. Este cambio de actitud social hacia la prevención, ha propiciado la reducción de los accidentes en los últimos años.
Hoy, Aesleme ha pasado a formar parte de AESVI, desde el pasado 1 de marzo, fecha en la que se reunieron sus miembros para, por un lado, acoger a Aesleme como nuevo miembro de la Alianza y por otro, aprobar el Decálogo de seguridad infantil, un conjunto de medidas imprescindibles a la hora de desplazar, con seguridad, a los menores, en los vehículos y cuyo objetivo es que ningún menor fallezca o sufra heridas graves, cuando viaja como ocupante de un vehículo.
AESVI engloba a la mayor parte de los implicados en seguridad vial infantil, entre los que se encuentran fabricantes de sistemas de retención infantil, importadores de sillitas, clubes automovilísticos, universidades, pediatras, servicios de urgencias, la Asociación Nacional de Matronas, la DGT, el Servei Catalá del Transit, la Dirección de Tráfico del País Vasco, los consumidores, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, la CEAPA, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y, ahora, también, Aesleme.
La Dirección General de Tráfico fue la impulsora de este decálogo, dirigido a padres, tutores y personas responsables de transportar a los menores en los vehículos. Es la primera vez, en la historia de España, que todas las partes implicadas en la seguridad vial de los menores se unen, con un único objetivo, que es mejorar la protección de este colectivo.
Los niños, objetivo prioritario
La protección a los usuarios más vulnerables, entre los que se encuentran los niños, es una de las prioridades establecidas por la DGT en la Estrategia de Seguridad Vial 2010-2020. En dicho documento se establece como objetivo la mejora en la utilización eficiente de los sistemas de retención infantil y se estableció como indicador concreto y cuantificable «Cero niños fallecidos sin sistemas de retención infantil».
La correcta utilización de los sistemas de retención es esencial ya que reduce entre un 50% y un 80% el riesgo de lesión en caso de accidente. Los últimos datos consolidados (2016), muestran que 3 de los 18 menores de 11 años que viajaban en turismo o furgoneta no llevaban sistema de retención. Además, otros 46 menores resultaron heridos de diversa consideración, muchos de ellos por no llevar instalado correctamente su sistema de retención infantil o por no ir adecuadamente sujetos a la sillita. En las vías urbanas, donde la mayor parte de los desplazamientos que se realizan son de corto recorrido, los heridos hospitalizados por accidente aumentaron en un 5%, mientras que en el resto de edades disminuyó un 1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.