Durante la 42ª cumbre del G7, celebrada los días 26 y 27 de mayo en Ise-Shima (Japón), Toyota presentó un sistema de conducción autónoma recientemente desarrollado. Urban Teammate pudo ser probado por los miembros de las delegaciones participantes en este encuentro, que reúne a los siete países más relevantes a escala global —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
En línea con la filosofía del anterior prototipo Mobility Teammate de Toyota, una propuesta única de conducción automatizada que subraya la importancia de una relación de colaboración entre las personas y los vehículos, el sistema Urban Teammate se creó para probar la aplicación de tecnologías de conducción automatizada en calles urbanas.
Urban Teammate es el sucesor de Highway Teammate de Toyota, que se presentó en octubre de 2015. Highway Teammate se desarrolló en exclusiva para que los vehículos pudieran hacer frente a todos los aspectos de la conducción en rutas y autopistas sin asistencia, incluida la gestión de los carriles de incorporación y de salida.
Toyota desarrolló Urban Teammate con el objetivo de hacer realidad la conducción automatizada sin asistencia en calles urbanas. Además de detectar a personas, bicicletas y obstáculos alrededor del vehículo en que está instalado el sistema Urban Teammate se está desarrollando para funcionar de forma independiente de acuerdo con las normas de circulación de cada lugar, utilizando mapas y datos relevados externamente de intersecciones y semáforos. El sistema cuenta con GPS y cámaras, además de un módulo Lidar SPAD, que utiliza tecnología de radar láser de alta resolución para reconocer y representar el entorno.
Para poder funcionar en entornos con un tráfico más complejo, Toyota tiene previsto mejorar Urban Teammate con tecnologías de inteligencia artificial (AI) y un sistema automatizado de generación de mapas, anunciado en diciembre de 2015. El sistema de generación de mapas utiliza COSMIC, una tecnología de generación automatizada de información espacial para crear los mapas de alta precisión que se necesitan para la conducción automatizada.
A partir del prototipo Mobility Teammate, Toyota seguirá desarrollando estas tecnologías de conducción autónoma con el objetivo de aportar a una sociedad en que la movilidad sea sinónimo de seguridad, eficiencia y libertad.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.