Durante la 42ª cumbre del G7, celebrada los dÃas 26 y 27 de mayo en Ise-Shima (Japón), Toyota presentó un sistema de conducción autónoma recientemente desarrollado. Urban Teammate pudo ser probado por los miembros de las delegaciones participantes en este encuentro, que reúne a los siete paÃses más relevantes a escala global —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
En lÃnea con la filosofÃa del anterior prototipo Mobility Teammate de Toyota, una propuesta única de conducción automatizada que subraya la importancia de una relación de colaboración entre las personas y los vehÃculos, el sistema Urban Teammate se creó para probar la aplicación de tecnologÃas de conducción automatizada en calles urbanas.
Urban Teammate es el sucesor de Highway Teammate de Toyota, que se presentó en octubre de 2015. Highway Teammate se desarrolló en exclusiva para que los vehÃculos pudieran hacer frente a todos los aspectos de la conducción en rutas y autopistas sin asistencia, incluida la gestión de los carriles de incorporación y de salida.
Toyota desarrolló Urban Teammate con el objetivo de hacer realidad la conducción automatizada sin asistencia en calles urbanas. Además de detectar a personas, bicicletas y obstáculos alrededor del vehÃculo en que está instalado el sistema Urban Teammate se está desarrollando para funcionar de forma independiente de acuerdo con las normas de circulación de cada lugar, utilizando mapas y datos relevados externamente de intersecciones y semáforos. El sistema cuenta con GPS y cámaras, además de un módulo Lidar SPAD, que utiliza tecnologÃa de radar láser de alta resolución para reconocer y representar el entorno.
Para poder funcionar en entornos con un tráfico más complejo, Toyota tiene previsto mejorar Urban Teammate con tecnologÃas de inteligencia artificial (AI) y un sistema automatizado de generación de mapas, anunciado en diciembre de 2015. El sistema de generación de mapas utiliza COSMIC, una tecnologÃa de generación automatizada de información espacial para crear los mapas de alta precisión que se necesitan para la conducción automatizada.
A partir del prototipo Mobility Teammate, Toyota seguirá desarrollando estas tecnologÃas de conducción autónoma con el objetivo de aportar a una sociedad en que la movilidad sea sinónimo de seguridad, eficiencia y libertad.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.