Los días 1 y 2 de noviembre de 2016, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede por primera vez de la ORP Conference, a través de un Simposio Internacional que se llevará a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA), cuyo propósito es mostrar los principales avances, prácticas y tendencias en Prevención Integral para gestionar innovando en Seguridad y Salud.
Este simposio recibe el apoyo científico de universidades de USA, Finlandia, Holanda, Italia, Canadá, Corea del Sur, Portugal, China. (Más información en: www.fiorp.org). De la organización científica de ORP Conference es responsable la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC, Barcelona, España) de forma coordinada con la Fundación ORP.
La Fundación ORP es una entidad privada e independiente sin ánimo de lucro comprometida en la mejora de la calidad de vida laboral y en el progreso y la innovación de las empresas, que para la organización de sus congresos, simposios y workshops convoca al sector académico, político y empresario de todo el mundo de modo de compartir las mejores prácticas y políticas.
Un foro internacional con más de 20 oradores de distintos países para actualizar información. Algunas de las personalidades que formarán parte de los paneles son: Jorge Triaca, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina; Juan Verde, asesor económico y político y colaborador de la campaña presidencial de Hillary Clinton; Carmen Girón, jefa de Área de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Tráfico de España; Carlos Alberto Pérez, director Ejecutivo de la Agencia nacional de Seguridad Vial; Daniel Vigo, investigador del CONICET; Claudio Reyes, superintendente de Riesgos Laborales de Chile; Ing. Fabián Pons de OVILAM y Letty Real Maldonado, directora de la Dirección de Riesgos de Colombia, entre otros. (Mayor información Programa ORP).
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.