Los días 1 y 2 de noviembre de 2016, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede por primera vez de la ORP Conference, a través de un Simposio Internacional que se llevará a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA), cuyo propósito es mostrar los principales avances, prácticas y tendencias en Prevención Integral para gestionar innovando en Seguridad y Salud.
Este simposio recibe el apoyo científico de universidades de USA, Finlandia, Holanda, Italia, Canadá, Corea del Sur, Portugal, China. (Más información en: www.fiorp.org). De la organización científica de ORP Conference es responsable la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC, Barcelona, España) de forma coordinada con la Fundación ORP.
La Fundación ORP es una entidad privada e independiente sin ánimo de lucro comprometida en la mejora de la calidad de vida laboral y en el progreso y la innovación de las empresas, que para la organización de sus congresos, simposios y workshops convoca al sector académico, político y empresario de todo el mundo de modo de compartir las mejores prácticas y políticas.
Un foro internacional con más de 20 oradores de distintos países para actualizar información. Algunas de las personalidades que formarán parte de los paneles son: Jorge Triaca, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina; Juan Verde, asesor económico y político y colaborador de la campaña presidencial de Hillary Clinton; Carmen Girón, jefa de Área de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Tráfico de España; Carlos Alberto Pérez, director Ejecutivo de la Agencia nacional de Seguridad Vial; Daniel Vigo, investigador del CONICET; Claudio Reyes, superintendente de Riesgos Laborales de Chile; Ing. Fabián Pons de OVILAM y Letty Real Maldonado, directora de la Dirección de Riesgos de Colombia, entre otros. (Mayor información Programa ORP).
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.