Con la presencia de actores del sector privado y representantes del gobierno, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Seguridad Vial.
Fue una mañana de discusión, trabajo y propuestas para mejorar la Seguridad Vial y seguir apuntando a la Movilidad Sostenible.
El trabajo consistió, no tanto en exposiciones reiteradas, sino en avanzar con propuestas y directrices para un cambio.
Entre las empresas se contó con la presencia de dos automotrices: Renault Argentina y Mercedes Benz, que entienden claramente que con estas acciones se forman mejores automovilistas.
La Comunicación, la EducaciónVial, y la toma de ConcienciaVial -reconociendo la peligrosidad y promoviendo hábitos positivos- han sido de los ejes más requeridos y propuestos.
La exigencia para el Estado es la creación y aplicación real de una única Ley de Tránsito para todo el país para terminar con los intereses y politiquerías que debe estar acompañada de control y sanción efectiva.
Amenazar con leyes más duras sin que nadie las aplique, no sirve de nada (Caso AlcoholCero).
El sector privado se vale de tecnología para reducir el riesgo vial ¿Por qué el Estado es inútil para aplicar esas mismas herramientas? Es cuestión de decisión política.
Muchas gracias Jota Leonetti por las fotos y la síntesis de lo sucedido en el encuentro.
Galería de Imágenes
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.