Con la presencia de actores del sector privado y representantes del gobierno, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Seguridad Vial.
Fue una mañana de discusión, trabajo y propuestas para mejorar la Seguridad Vial y seguir apuntando a la Movilidad Sostenible.
El trabajo consistió, no tanto en exposiciones reiteradas, sino en avanzar con propuestas y directrices para un cambio.
Entre las empresas se contó con la presencia de dos automotrices: Renault Argentina y Mercedes Benz, que entienden claramente que con estas acciones se forman mejores automovilistas.
La Comunicación, la EducaciónVial, y la toma de ConcienciaVial -reconociendo la peligrosidad y promoviendo hábitos positivos- han sido de los ejes más requeridos y propuestos.
La exigencia para el Estado es la creación y aplicación real de una única Ley de Tránsito para todo el país para terminar con los intereses y politiquerías que debe estar acompañada de control y sanción efectiva.
Amenazar con leyes más duras sin que nadie las aplique, no sirve de nada (Caso AlcoholCero).
El sector privado se vale de tecnología para reducir el riesgo vial ¿Por qué el Estado es inútil para aplicar esas mismas herramientas? Es cuestión de decisión política.
Muchas gracias Jota Leonetti por las fotos y la síntesis de lo sucedido en el encuentro.
Galería de Imágenes
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.
- Chevrolet y UNICEF siguen sumando “Sonrisas sobre Ruedas”.
- General Motors designado Centro Vacunatorio Oficial de la provincia de Santa Fe en su planta de Alvear.
- Menos víctimas fatales en accidentes.
- La ACTC, elegida para aplicar Pfizer pediátrica.
- Rumbo a su 60º aniversario, el Instituto Técnico Renault inicia el Ciclo Lectivo 2022.
- Michelin refuerza su compromiso con la Seguridad Vial en alianzas público privadas.
- Manejo en terrenos arenosos: 5 tips de BFGoodrich para una condición segura.
- Renault Argentina se suma a la campaña «La Seguridad Vial no se toma vacaciones».
- Nuevos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para Sportage, nuevo Accent y Wingle 5.
- Evaluación Latin NCAP: El Peugeot 208 obtuvo 2 estrellas, mientras que el “anterior” Hyundai Tucson obtuvo cero.
- Volkswagen Taos se convierte en el primer modelo 5 estrellas bajo el protocolo más reciente de Latin NCAP mientras que el Fiat Argo/Cronos es cero estrellas.