El Ministerio de Transporte, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), inauguró un nuevo Centro de Emisión de la Licencia Única de Conducir en la ciudad de Rancul, La Pampa. Este sistema propone un mismo examen y una única base de datos nacional para homogenizar las condiciones y requisitos en todo el territorio.
En la apertura estuvo presente Victoria Eribe, directora del Sistema Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito de la ANSV, junto a Juan Carlos Tierno, ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Castro, intendente de Rancul, y Celia Montani, directora de tránsito.
Hasta el momento el alcance de la LNC en La Pampa llegaba a un 34,7 % de la población. Con esta adhesión la provincia pasa a un 35, 8 % y contribuye directamente a la formación de conductores responsables y al crecimiento en el país que asciende a un 81,2 %.
“El empleo de la LNC elevó en todas aquellas jurisdicciones que la utilizan, las exigencias para adquirirla y logró también unificar los formatos y medidas de seguridad que conforman a la licencia. De esta manera, se sacan de circulación más de mil tipos distintos de licencias en todo el territorio nacional”, sostuvo Carlos Pérez, director ejecutivo de la ANSV.
En los próximos 2 años la licencia cubrirá el 100% del territorio nacional enmarcada en el Plan de Movilidad Segura, que está llevando a cabo el Ministerio de Transporte de la Nación, para disminuir la tasa de siniestralidad del país.
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.