Se presentó la nueva bicicleta eléctrica de Peugeot que supondrá un nuevo paso en el desplazamiento y recorrido por ciudad. Se trata de la Peugeot eF01 y su presentación al público en el Salón del Automóvil de París coincide con el lanzamiento del nuevo SUV Peugeot 5008.
Peugeot es una marca que ya tiene trayectoria en este campo, recordemos por ejemplo el patin eléctrico e-Kick. Ahora, presenta una bicicleta plegable y eléctrica pensada para los desplazamientos “último kilómetro” en ciudad. Peugeot ya destacó en los años 70 del siglo pasado cuando incorporó al mercado el concepto de “bicicleta plegable”. Se trata de una característica que permite que el manejo y guardado del vehículo sea mucho más práctico y que consigue que el público se decante por este tipo de bicicletas al ser mucho más dinámicas. La nueva bicicleta eléctrica de Peugeot eF01 retoma la trayectoria de la bicicleta plegable y la adapta al siglo XXI.
La Peugeot eF01 ofrece la posibilidad de ser plegada y desplegada en menos de 10 segundos y, en tan solo, tres movimientos. Esto la dota una gran practicidad y facilita la experiencia del usuario, lo que permite que su uso se adapte a cada situación. De esta forma, nos encontramos con una bicicleta que podemos combinar con los trayectos a pie o, incluso, que podemos llevar en el metro o el autobús. Este detalle puede parecer algo secundario, sin embargo, la maniobrabilidad que caracteriza a la nueva Peugeot eF01, permite afirmar que su dinamismo será uno de los elementos que más agradarán a los usuarios, ya que les facilitará mucho su manejo en el día a día.
Características de la bicicleta eléctrica de Peugeot eF01
Peugeot Design Lab ha conseguido crear una bicicleta eléctrica que se adapta a las necesidades del usuario y facilita su manejo con una ergonomía optimizada. La eF01 pesa 17 kg y puede llegar a alcanzar los 20 km/h. Cuenta con una batería de iones de litio que dispone de una autonomía de hasta 30 kilómetros y que se recarga completamente en tan sólo dos horas. Además bicicleta eléctrica de Peugeot, dispone de unos frenos de disco de 16 pulgadas en ambas ruedas que garantizan un nivel de seguridad óptimo.
No es casual que su presentación coincidiera con la del lanzamiento del nuevo SUV Peugeot 5008. La eF01 está pensada para guardarse en su maletero y que se recargue mientras no se está usando, por lo que constituye un complemento idóneo al vehículo de cuatro ruedas. Además, gracias a la Dockstation, también puede ser guardada y recargada en cualquier otro automóvil, lo único que necesita es estar equipado con una toma de 12 voltios.
La Peugeot eF01 ha sido diseñada por el Peugeot Design Lab. Este estudio de diseño se puso en marcha por iniciativa de Peugeot en junio de 2012 y constituye un punto de referencia en la innovación tecnológica y del transporte. Entre sus grandes logros cabe destacar un helicóptero para Airbus, un tranvía para Alstom y la AE21, una bicicleta eléctrica diseñada para Peugeot Cycles. Ahora, a esta cadena de creaciones, se suma la Peugeot eF01, que promete ser un elemento cotidiano en el futuro de las smart cities.
La eF01 es una bicicleta que nos habla. Gracias a su conexión por Bluetooth, se comunica con nuestro smartphone a través de la aplicación MyPeugeot APP. Esto permite conocer su estado en todo momento, obteniendo en tiempo real información sobre la autonomía que nos queda o el nivel de carga del que disponemos, consiguiendo así planificar nuestros trayectos de manera mucho más eficaz.
Tras la presentación al gran público del Salón del Automóvil de París, iniciará su comercialización a partir del primer semestre del próximo año y estará disponible a través de todas las redes Peugeot y Cycleurope.
Fuente: Movilidad Eléctrica
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.