Cada vez más conductores utilizan el cinturón de seguridad
La Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo que depende del Ministerio del Interior y Transporte detectó durante el último fin de semana largo una significativa reducción en las infracciones por el no uso de cinturón de seguridad.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, destacó que “esta reducción en las infracciones indica que cada vez más argentinos utilizan estos elementos de seguridad pasiva y esto muestra una toma de conciencia por parte de los conductores”.
“Desde que, por instrucción de la presidenta creamos la Agencia Nacional de Seguridad Vial, venimos trabajando por generar una nueva conducta vial de respeto por la ley, que es el respeto por la vida” completó Randazzo.
El Titular de Interior y Transporte recordó que “en este caso puntual, es importante que todos utilicemos el cinturón ya que estos elementos contribuyen a disminuir significativamente los riesgos de muerte en caso de sufrir un siniestro vial”.
Durante el fin de semana largo por el día de la Soberanía Nacional, considerado “record” por la circulación de automóviles la Agencia Nacional de Seguridad Vial, realizó 121.406 controles en más de 100 puestos en los principales corredores turísticos del país.
En estos puestos se controló la presencia de elementos distractivos como celulares, velocidad, alcoholemia, uso de casco y cinturón, y se labraron 1.807 infracciones de las cuales apenas 20 fueron por cinturón de seguridad.
Los operativos en números
Se labraron 1.807 actas de infracción:
- 1.410 por excesos de velocidad
- 164 por no respetar las vedas de circulación de camiones
- 65 por alcoholemias positivas
- 17 por falta de casco
- 15 por falta de seguro obligatorio
- 20 por no poseer la VTV
- 7 por no utilizar las luces bajas encendidas
- 12 por no usar el cinturón de seguridad
- 54 por irregularidades con la documentación
- 16 por falta de elementos de seguridad
- 4 por circular por banquina
- 23 por otros motivos.
Además, se retuvieron 41 licencias de conducir de las cuales 36 fueron por alcoholemia positivas.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.