Bridgestone presentó, en el marco de su 100° aniversario en el país, un ambicioso plan de inversión para este año y los próximos y tiene como objetivo aumentar su competitividad de manera sustentable cumpliendo con su misión principal: Servir a la sociedad con calidad superior.
Bridgestone tiene previsto invertir entre 2016-2020 $ 2.800 millones de pesos, destinados a aumentar la capacidad de producción de su planta con tecnología de última generación, generar nuevos puestos de trabajo y fomentar así a una mayor exportación.
El anuncio se realizó en un evento llevado a cabo en la Planta de Lavallol y contó con la presencia del señor Kazuhisa Nishigai, Miembro de la Junta Directiva, COO y Representante Ejecutivo de Bridgestone Corporation Japón; Narumi Zaitsu, Vicepresidente Senior y Miembro de la Junta Directiva de Bridgestone Corporation Japón; Gary A. Garfield, CEO y Presidente de Bridgestone Americas, y Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Bridgestone Corporation; Gordon Knapp, COO de Bridgestone Americas, Vicepresidente y Director General de Bridgestone Corporation y CEO y Presidente de Brigestone Americas Tire Operations; Gabriel Asbun, Presidente de Bridgestone Latin America Tire Division, BATO LA Bridgestone Americas; y Agustin Pedroni, Presidente de Bridgestone Argentina; quienes recibieron la visita del Presidente de la Nación, Ing. D. Mauricio Macri; el Ministro de Producción, Francisco Cabrera; y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Este plan de inversión se focaliza principalmente en el área de producción, con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de neumáticos en más de un 40%; lo cual redundará en el crecimiento de la capacidad adquirida de maquinaria y equipamiento, destinado, entre otros, a producir una nueva línea de neumáticos de alto valor agregado. Frente a las necesidades cambiantes del mercado, la empresa busca adaptarse y superarse. Por esto, Bridgestone logrará diversificarse y dirigirse a los países latinoamericanos y principalmente a los Estados Unidos incrementando de esta manera, en un 400% la exportación de neumáticos.
Es prevista la generación de 250 nuevos puestos de trabajo este año; abocándose constantemente a proveer trabajo con altos stándares de calidad a sus 1.500 empleados implementando medidas dedicadas a ampliar el reconocimiento y comunicación con los trabajadores. A raíz de estas acciones, Bridgestone Argentina fue reconocida en 2015 como uno de los mejores empleadores, calificando en el sexto puesto del ranking Great Place To Work® 2015 y siendo la única empresa premiada en el sector de manufactura.
La Responsabilidad Social Empresaria es un pilar fundamental de Bridgestone, que se encuentra inserto en la cultura misma de la corporación. Fiel a esta filosofía, lleva adelante proyectos corporativos destinados a trabajar en armonía con la naturaleza y conservar los recursos naturales. Y un ejemplo de esta práctica consistirá en el desarrollo de un neumático eco-friendly fabricado en el país: el ECOPIA EP150 y en la reducción de consumo de agua, generación de residuos y gases CO2 en la planta de la compañía en Llavalol. El fruto de estas acciones se vio reflejado en el premio otorgado por Bridgestone Americas a la filial de Bridgestone Argentina en la categoría “Environmental Performance Team Award” debido al esfuerzo realizado para lograr una reducción de un 25% en el consumo del agua durante el período 2013-2014, alcanzando actualmente niveles de reducción del 30% y contemplando una reducción adicional que llevará el porcentaje a 60%.
Otro aspecto fundamental para la compañía es la educación, involucrándose con la mejora educativa y brindando diferencial para sus centros de servicio. De esta manera a partir de hoy Bridgestone deja inaugurada, la Universidad Corporativa, evolución necesaria de lo que era su Escuela de Negocios. Este proyecto creado hace más de 12 años, busca unificar y potenciar todas las actividades y niveles de capacitación de Bridgestone Argentina; ofreciendo una propuesta única de valor para todos sus colaboradores, sus familias, proveedores, comunidad y la red de centros de servicios. La Universidad Coporativa representará la primera de su tipo, no sólo en la industria del neumático en Argentina, sino en toda Latinoamérica. La misma otorga educación formal a distancia o presencial e incluye capacitación secundaria, carreras de grado, terciarios y posgrados. Además, posee alianzas estratégicas con algunas de las principales universidades en Argentina (UNLZ, UB, UADE, UCA) y relación con universidades del exterior, tales como la Universidad Católica de Chile, Universidad de Colorado, Clark University USA, Lipscomb University (Nashville, USA), y la UCA – Rouen Business School (France), entre otras.
De esta manera, Bridgestone continúa fortaleciendo su compromiso de apostar tanto a la industria automotriz argentina, como a su sociedad; contribuyendo al mejoramiento social, económico y medioambiental, y asegurando el desarrollo sostenible del negocio.
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.