Por María Inés Maceratesi
Follow @mimaceratesi
A pocos días de comenzar la 3ª edición del Trophée Roses des Andes, que se llevará a cabo del 10 al 21 de Abril en la provincia argentina de Salta, quizá muchas mujeres al ver la noticia en los medios, se pregunten de qué se trata. Se trata, ni más ni menos, que de un rally raid femenino único en su categoría en pasar por América del Sur que combina, un desafío para las mujeres participantes y a la vez tiene su costado solidario porque ayuda a los niños argentinos en situación de discapacidad.
Foto: Trophée Roses Des Andes / FlashSport
Eventos automovilísticos como éste denotan que son cada vez más las mujeres que se sienten atraídas por las aventuras extremas pero, también es cierto que no son aún muchas las que pueden participar porque no tienen ni tiempo, ni presupuesto ni formación.
El rally consiste en un desafío personal para cada una de las participantes que se encontrarán en este evento, con la posibilidad de descubrir aspectos de su personalidad y probar sus límites con el fin de saber de qué son realmente capaces asumiendo desafíos y experimentando sensaciones que no olvidarán jamás.
Esta edición del Trophée Roses des Andes debe su existencia gracias a la idea de Geraldine Rey, hija de Jean Jacques Rey, piloto experimentado en rally auto y moto (París-Dakar y otros) y organizador desde hace 30 años diversos rallys. Precisamente ella fue quien le propuso a su padre en el año 2001 la organización deportiva, técnica y logística del Trophée Roses des Sables, reservado al género femenino que reúne cada año a no menos de 400 mujeres llamadas «las Rosas». El Thophée Roses des Andes vio la luz en el 2013 y es fruto de la unión de estas dos almas aventureras: Jean Jacques y Geraldine Rey.
Salta espera por el inicio de este rally que se desarrollará a través de una variedad de paisajes únicos en el mundo que reúnen desde la arena inestable, los salares, pistas pedregosas y ríos a atravesar en condiciones de conducción extrema a cuatro mil metros de altitud. Dos mujeres, juntas a bordo de una 4×4 con el objetivo de realizar una etapa cada día con ayuda de un road book, un mapa y una brújula respetando los diferentes puntos de control. Cabe resaltar que esta competencia no se basa en la velocidad.
Solidaridad con los niños argentinos discapacitados
A través de la asociación francesa Enfant du Désert, el Trophée Roses des Andes entabló lazos con la fundación local Equinoterapia del Azul de Salta en el Noroeste argentino y, a través de la utilización del caballo como compañero terapéutico, estimulan a los niños con diferentes patologías contribuyendo a lograr el bienestar de los mismos a través del desarrollo de actividades.
Foto: Trophée Roses Des Andes / FlashSport
Un rally raid eco ciudadano
La ecología también tiene su espacio en este rally ya que durante la marcha, las participantes tienen que respetar el medio ambiente. Un detalle: los road books son realizados en papel reciclable y se entregan con una recomendación a todas las participantes de «conducir suavemente» y a una velocidad constante con el fin de limitar el consumo de carburante y las emisiones de CO2.
Sobre las participantes
Las hay de diversos países pero quiero poner el acento en Patricia y Alicia, dos doctoras de Buenos Aires que, tras pasar ambas por un cáncer de mama, decidieron lanzarse en esta aventura para festejar sus diez años sin la enfermedad. Mujeres fuertes y valientes dispuestas a ayudar a los niños con discapacidad y mostrar a todas las mujeres que se puede salir de cualquier enfermedad con fuerza, valentía y mucha positividad.
Otras dos mujeres aventureras natas como les gusta definirse, son Mariel y Cecilia, compañeras de equipo de Hockey sobre Césped. Por iniciativa de Mariel, decidieron participar como un desafío personal de superación que implica disciplina, control, trabajo en equipo y tenacidad. Amantes de su país y de la naturaleza ya tienen todo preparado para apostarse en la línea de largada y demostrar que todo sueño es posible.
Foto: Trophée Roses Des Andes / FlashSport
Por último y como para no privarse de nada, la 3ª edición del Trophée Roses des Andes tendrá como padrino nada menos que al famoso piloto argentino de rally Orlando (Orly) Terranova quien, seducido por la audacia de estas mujeres aceptó con entusiasmo.
El Trophée Roses des Andes ha sido declarado de interés turístico nacional y de la provincia de Salta.
Allí estaremos para acompañarlos.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.