Montevideo se ha incorporado a las ciudades pioneras en la utilización de vehículos eléctricos para el transporte público. Los taxis presentados pueden completar la carga de su batería en dos horas y tienen una autonomía de 350 km.
El Intendente de Montevideo, Ing. Daniel Martínez, destacó la gran alegría de comenzar dando este paso gigantesco en innovación y que “dentro de algunos años seguramente recordaremos esta jornada en que incorporamos los primeros taxis eléctricos en la ciudad”.
Según la UTE, la transformación de la matriz energética requiere la mayor optimización en el uso de la energía eólica excedente en horarios nocturnos por lo que estos vehículos, cargando sus baterías en la noche resulta una excelente forma de aprovechamiento.
Estos taxis pueden completar la carga de su batería en dos horas y tienen una autonomía de 350 km. Se estima que para el equivalente de 100 pesos de nafta los autos eléctricos gastarán unos $15 en electricidad. Los automóviles a utilizar resultan Eficientes, Económicos, Silenciosos y Sustentables. Al no tener emisiones de gases de efecto invernadero, ni de ruidos de ningún tipo, ayudan a preservar la calidad del aire a la vez que disminuyen la polución sonora.
Fuente: ComunicaRSE
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.