Mañana, a las 9 horas de Cancún (México), dará comienzo la ceremonia de inauguración del IV Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial, un encuentro organizado y promovido por el Instituto Vial Ibero-Americano (IVIA). Raúl Murrieta Cummings, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno mexicano, presidirá la mesa inaugural del encuentro. Junto a él estará Jacobo Díaz Pineda, Presidente de IVIA.
Además, estarán presentes en la mesa otras personalidades tanto del país anfitrión como del resto de Ibero-Latinoamérica. Entre ellos, Juan Pedro Mercader Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo; Paul Carrillo de Cáceres, Presidente Municipal de Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún);
Mónica Colás, Subdirectora General de Intervención y Políticas Viales de la Dirección General de Tráfico de España; Moira Paz Estenssoro, Directora Representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en México; Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, y Guillermo M. Cabana, Presidente de la Asociación Argentina de Carreteras.
Con las palabras de bienvenida y la presentación del encuentro ante los cerca de 400 delegados de todo el mundo reunidos en Cancún, se dará paso al Programa Técnico, cuya estructura temática entronca de lleno en los pilares básicos del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Dentro de esta estructura, jugará un papel primordial el país anfitrión, México, que será protagonista de la Conferencia Magistral que se impartirá tras la inauguración y que tiene por título Estrategia Mexicana de Seguridad Vial, a cargo de José Valente Aguilar Zinser, Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En cuanto al contenido técnico propiamente dicho, mañana se celebrará la sesión plenaria Paradigma de la Seguridad Vial en América Latina y el Caribe; avances de la década y retos para el futuro, moderada por un representante del Gobierno mexicano.
Además, se desarrollarán tres sesiones técnicas:
- Planes de Seguridad Vial nacionales, un buen punto de partida.
- Usuarios vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas, en el centro de las políticas de mejora de la Seguridad Vial.
- ISO 39001 “Gestión de la Seguridad Vial”. Seguridad Vial laboral. Permisos de conducir. Formación vial para conductores profesionales.
De forma paralela se presentarán comunicaciones libres, que en esta jornada estarán divididas en tres bloques:
- Gestión de la Seguridad Vial
- Diseño de vías para una movilidad más segura
- Usuarios más seguros
- IVECO Group: Sustentabilidad del proceso productivo y economía circular.
- Programa ReconstruiRSE en Salta: Mercedes-Benz Camiones y Buses compartió sus experiencias e iniciativas en tecnología para una movilidad segura y sustentable.
- Se entregaron los Premios Crash Test 2022 a los autos más seguros de la Argentina.
- Educación para la empleabilidad: Toyota Argentina inició una nueva edición de su Curso de formación de Asistente de Calidad para la Industria.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.