Según un estudio realizado por Ford en Europa, 1 de cada 3 personas no utiliza el cinturón de seguridad trasero, un dispositivo tan importante como los cinturones delanteros en todo tipo de colisiones.
El Consejo Europeo de Transporte estima que, sólo en la Unión Europea, la utilización del cinturón de seguridad trasero evitó más de 8.600 muertes, y que en 2013 al menos un 60% de las 1.900 personas fallecidas en un accidente de tránsito fue por no utilizarlos.
La encuesta realizada a más de 7.100 adultos radicados en Europa, también revela que 1 de cada 4 conductores no insiste a sus pasajeros para que utilicen este dispositivo y que las personas mayores de 40 años son las menos proclives a hacerlo, mientras que entre los jóvenes menores de 24 años, sólo un 21% admitieron que no utilizan el cinturón trasero.
“Aprender a conducir no es algo que finaliza cuando se obtiene la licencia de conducir”, asegura Jim Graham, Gerente de Ford Driving Skills for Life, una iniciativa de la marca que ha facilitado educación vial a más de medio millón de jóvenes en todo el mundo, desde los inicios del programa en Estados Unidos hace 12 años. “Utilizar el cinturón de seguridad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, tanto en los asientos traseros como en los delanteros, sin importar la edad”.
Tecnología aplicada a la seguridad
Ford ha implementado en sus vehículos globales tecnología de última generación para maximizar la protección de todos los ocupantes y lograr altos estándares de seguridad. Prueba de ello, son los cinturones de seguridad traseros inflables que estarán disponibles en el nuevo Mondeo, que será presentado próximamente en el mercado Argentino.
Este novedoso sistema está desarrollado para brindar protección adicional: en caso de colisión frontal o lateral, un airbag ubicado a lo largo del cinturón se infla, aumentando el diámetro para distribuir mejor el impacto sobre el cuerpo del pasajero y de esta manera minimizar las lesiones provocadas.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.