El pasado miércoles 11 de junio, Toyota Argentina y el Programa VALOR, RSE+Competitividad, que ejecuta la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), formalizaron el cierre de la primer edición del Programa VALOR con su cadena de suministros.
Del evento de cierre participaron funcionarios de Toyota Argentina, representantes del Programa Valor, y distintos proveedores que formaron parte del programa, entre ellos: MTA, Testori, Metalsa, Esteban Cordero, Industrias Guidi, Amic, Yazaki y Ferrosider.
Estas compañías, además de Faurecia, Crafmsa, Denso y Vuteq que no pudieron estar presentes, trabajaron con los consultores provistos por el Programa VALOR en planes de mejoras sustentables en las dimensiones de: gobierno empresarial, inversión social, medio ambiente y prácticas laborales. Todas las medidas estuvieron orientadas a mejorar el desempeño integral de las empresas, administrar riesgos y promover una mayor competitividad.
Los avances que más destacaron durante la reunión fue la posibilidad de sistematizar algunas de sus prácticas, así como la implementación de otras que, en el contexto de la Responsabilidad Social, beneficia no sólo a sus públicos internos (empleados) y externos (comunidad, clientes y sus propios proveedores), sino que las hace empresas más competitivas y comprometidas. Además, muchas de estas empresas se encuentran en vías de elaboración de su primer Reporte de Sustentabilidad.
En el encuentro, Fabián Miquelot Gerente de desarrollo de proveedores de Toyota Argentina reflexionó sobre la importancia de las prácticas laborales, haciendo foco en seguridad para prevenir accidentes, salud y mejora del ambiente de trabajo. El directivo resaltó que todas las prácticas realizadas por los participantes del Programa lograron mejorar el clima de trabajo, lo que genera mayor sentimiento de pertenencia de los empleados a la empresa. Señaló además: “Esta primera etapa de trabajo con los proveedores fue el puntapié para seguir avanzando. Pensar en la gente es también un tema relacionado con la producción, los planes de trabajo adelantados por las empresas lo demuestran”.
Por su parte, Fernando Di Fazio del Área de Responsabilidad Social de Toyota Argentina resaltó el interés común en poder vencer las dificultades que genera la elaboración del primer Reporte de Sustentabilidad: “Que se llegue a esta instancia demuestra que los proveedores han tenido un desarrollo en su gestión de la sustentabilidad”, señaló. Además, alentó a continuar trabajando en este tipo de medidas y reforzar la resiliencia que requieren las áreas de RSE en las empresas.
Fuente: ComunicaRSE
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.