En la reunión anual de los Bancos Multilaterales de Desarrollo que firmaron el Compromiso por el transporte sostenible de Río +20 se exploraron las posibilidades para que el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido canalice recursos hacia las distintas regiones en desarrollo.
Con el propósito de presentar los avances alcanzados por las ocho instituciones que integran el Compromiso por el Transporte Sostenible de Río +20 se realizó la reunión anual de Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD), en la sede del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, en Londres.
Durante la jornada, que contó con la participación del Secretario de Estado del DFID, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Banco europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), el Banco europeo de Inversiones (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco islámico de Desarrollo (ISDB) y el Banco Mundial (BM) exploraron las posibilidades de que el Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) canalice los recursos hacia las distintas regiones en desarrollo para apoyar el transporte sostenible a través de los bancos.
«La acción de CAF en el sector transporte está dirigida a apoyar a los países accionistas en los esfuerzos por construir y mantener una infraestructura sostenible, eficiente y actual como condición básica para logras las metras propuestas de competitividad económica e inclusión social», expresó Jorge Kogan, asesor de la Vicepresidencia de Infraestructura de la Institución.
El sector Transporte contribuye de manera directa al producto interno bruto (PIB) e indirectamente permite a los otros sectores contribuir con el desarrollo social y económico de la mayoría de los países. En junio de 2012, durante la Conferencia Río +20 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, los ocho multilaterales entregaron la declaración conjunta Compromiso de Transporte Sostenible en la que acordó desarrollar un marco común para monitorear la sostenibilidad en las operaciones de transporte en los países en desarrollo y canalizar más fondos para ese objetivo.
Fuente: ComunicaRSE
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.