Bajo la consigna de «Pequeñas Acciones – Grandes Cambios» Toyota Argentina celebra el «Mes del Ambiente Global», que cumple 40 años desde su creación por Toyota Motor Corporation.
En el marco de esta celebración, la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA) distinguió a Toyota Argentina con la entrega del permiso de vuelco definitivo de efluentes lÃquidos para la Planta de producción de Zárate, Provincia de Buenos Aires. De esta manera, Toyota Argentina se convierte en la primera empresa automotriz en obtener dicho permiso en territorio bonaerense.
«Es un gran orgullo ser la primera terminal automotriz en conseguir esta distinción. Año a año reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del ambiente, tanto en los productos y procesos como en las polÃticas ambientales que llevamos a cabo todos los miembros de la compañÃa», explicó Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina.
Toyota Argentina cuenta con estándares internos de desempeño ambiental más exigentes que los requeridos por las propias regulaciones locales, y trabaja constantemente para reducir su impacto sobre el ambiente en todo el ciclo de vida de sus productos.
A nivel nacional Toyota Argentina tuvo el primer Laboratorio de Control de Emisiones Vehiculares; también recibió importantes reconocimientos de la Casa Matriz por sus bajas emisiones de CO2 en el proceso productivo. Su sistema de Gestión Ambiental se encuentra certificado bajo la norma ISO 14001 en todas sus operaciones, tanto en las áreas productivas como administrativas.
Anualmente, y desde el año 2003, Toyota Argentina presenta el Reporte de Sustentabilidad en el que, de acuerdo con los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI), rinde cuenta de los resultados de su desempeño económico, social y ambiental.
Dentro de las iniciativas locales relacionadas con el ambiente, la empresa inaugura la primera etapa de su propia Reserva Ecológica, para la cual ya se han plantado más de 2.500 árboles de variadas especies autóctonas en una superficie de 20 hectáreas.
A nivel mundial, Toyota Motor Corporation conmemora 40 años de la creación del «Mes del Ambiente Global» y lo celebra junto a sus filiales en el mundo. Toyota establece como prioridad «fabricar automóviles limpios y seguros, al tiempo que trabaja por unas sociedades más prósperas y una tierra más verde». Toyota ha sido la primera terminal automotriz del mundo en fabricar en serie vehÃculos con tecnologÃa hÃbrida y recientemente ha superado la marca de 5 millones de unidades de este tipo vendidas en todo el mundo.
- El papel de la tecnologÃa en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, EconomÃa, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las vÃctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehÃculos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.