Toyota Argentina y la Fundación Leer anunciaron que continuarán trabajando en conjunto para promover la lectura entre los más jóvenes, a través de diversos talleres de capacitación para docentes. La finalidad del programa es incorporar la lectura en la vida cotidiana de los niños y ayudarlos a descubrir que leer es fundamental para su crecimiento.
El proyecto consiste en un ciclo de cinco talleres con 30 docentes de nivel primario de la localidad de Zárate y busca fortalecer el modo en que los docentes planifican y proyectan las acciones de promoción de lectura. El primer encuentro se realizaró el miércoles 7 de agosto en la Planta de Toyota Argentina SA, en la localidad de Zárate.
Durante las actividades se ofrecen a los participantes propuestas para organizar las prácticas de enseñanza de lectura y escritura literarias en el aula. Además, la propuesta contempla la entrega de una guía para desarrollar los talleres y ocho libros de literatura infantil para que cada maestro conforme una pequeña biblioteca literaria.
Toyota y la Fundación Leer comenzaron trabajando juntos con el programa «Proyecto Libro Abierto», que se llevó a cabo en 2006, 2007 y 2011. A través de actividades de promoción de la lectura como la que se desarrolla este año, hasta la fecha se logró capacitar a más de 191 docentes de 13 escuelas, alcanzando una población de estudiantes estimada en 5730 niños. Asimismo, se han donado más de 2800 libros.
La educación es uno de los tres pilares que conforman el programa de responsabilidad social empresaria de Toyota.
La empresa automotriz lleva a cabo múltiples acciones tendientes a favorecer el desarrollo educativo, tanto de niños como de adultos. Entre sus iniciativas se encuentran el ciclo de educación vial «Toyota y Vos», el Programa M.E.T.A. y el programa «Introducción al Mundo del Trabajo», que promueven el desarrollo de capacidades para la futura empleabilidad de los jóvenes.
Por su parte, la Fundación Leer es una de las principales ONGs de Argentina que abordan la temática de la educación. Cuenta con 6 programas específicos para mejorar la alfabetización entre los niños, favorecer el fortalecimiento de equipos técnicos en ministerios y promover el voluntariado corporativo.
De esta manera, Fundación Leer y Toyota continúan trabajando junto a los docentes en proyectos de promoción de lectura.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses promueve la igualdad de género en el transporte de cargas de larga distancia.
- Nuevos resultados Latin NCAP: Tucson muestra mejoras luego de evaluación.
- Chevrolet junto a UNICEF Argentina en el evento «Un Sol para los Chicos».
- Vacaciones de invierno: La importancia de viajar con tu vehículo en buenas condiciones.
- General Motors y CESVI Argentina, siguen juntos en pos de la Seguridad Vial.
- Prueba «auto a auto» de Global NCAP demuestra el doble estándar en seguridad vehicular.
- Silene Chiconini asume como Directora de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Volkswagen para la Región Sudamérica.
- Conducción en días lluviosos: Michelin aconseja qué hacer para evitar el aquaplaning, o cómo actuar si sucede.
- Chevrolet habla de la cultura del manejo a través de su campaña «Hablemos sin freno».
- Stellantis presente en la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
- Recall: VWA convoca a los propietarios de vehículos Volkswagen Gol Power, Fox y Suran fabricados entre 2006 y 2010.
- Chevrolet refuerza el llamado a revisión de las unidades Celta y Classic afectadas por el Recall de Airbags con un Día de la Seguridad.
- General Motors publicó su informe global de Sustentabilidad de 2021.
- La nueva tecnología de asistencia al conductor de Nissan mejora la prevención de colisiones.
- Renault apuesta a la micromovilidad presentando su nueva línea de bicicletas Renault by Venzo.