Siguiendo con su compromiso con la preservación de la biodiversidad y en línea con el sexto objetivo de su Desafío Ambiental 2050 que predica establecer una sociedad futura en armonía con la naturaleza, Toyota desarrolla desde 2004 “Conciencia Ambiental en Escuelas Primarias”, el programa de educación ambiental para niños de 5º grado.
En esta oportunidad, y con el objetivo de tener un alcance nacional en el programa “Conciencia Ambiental”, Toyota Argentina lanza la edición para 15 concesionarios con el fin de implementar los talleres en sus comunidades locales.
Conciencia Ambiental, desarrollado junto a Aves Argentinas, propone sensibilizar y promover una actitud pro-activa en los niños para cuidar y respetar el medio ambiente a través de talleres y actividades lúdicas. Hasta el momento, se capacitaron a más de 13.500 niños de 5º Grado en múltiples temáticas relacionadas al cuidado del medio ambiente como la separación y clasificación de residuos, calentamiento global y cuidado del agua, biodiversidad, entre otros.
“Nos pone muy contentos que el programa Conciencia Ambiental tenga alcance nacional y que más chicos aprendan la importancia de la conservación de la biodiversidad y la problemática del cambio climático”, comentó Eduardo Kronberg, Gerente General de Responsabilidad Social de Toyota Argentina. “Estamos orgullosos de que los concesionarios puedan ser parte de este gran objetivo para Toyota”.
Los concesionarios que forman parte del programa son: Autos del Sur (Trelew, Chubut), Nippon Car (Neuquén), Tsuyoi S.A. (Comodoro Rivadavia), TM S.A (Misiones),Homu S.A. (Formosa), Audec S.A. (Corrientes), Haimovich Paraná S.A. (Entre Ríos), BHASSA S.A (La Pampa), Federico S.A. (Capital Federal), Kansai S.A. (Capital Federal), Auto Prana S.A. (Capital Federal), Zento (Lanús/ Adrogué), Asahi Motors (GBA, Ituzaingó), Autonort S.A. (Pilar) y TTC Toyota Panamericana (El Talar/Campana).
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.