El porcentaje lo arrojó un relevamientos realizados los días 8, 13, 14, 15 y 17 pasados, donde se inspeccionaron 986 ómnibus y se detectaron 205 infracciones, en las principales terminales de la provincia de Buenos Aires. El mayor porcentaje de incumplimiento fue: no cumplir con la debida registración laboral de los choferes y no respetaban el horario de descanso.
Oscar Cuartango, ministro de Trabajo provincial, explicó que “si bien este tipo de controles se realiza todo el año, los mismos se refuerzan durante periodos de gran flujo turístico y tienen como fin constatar que los choferes estén debidamente registrados en el aspecto laboral y que respeten tanto el horario de trabajo como de descanso”.
Precisó que “al comienzo de la gestión del gobernador Scioli, los índices de infracciones oscilaban los 40 puntos porcentuales y gracias a un esfuerzo de varias áreas del gobierno conseguimos bajarlo a la mitad”. Sin embargo, sostuvo, “esto no amerita relajarnos sino todo lo contrario, debemos mantener la constancia para seguir mejorando en este aspecto”.
El funcionario aclaró también que este tipo de operativas “no tiene un fin recaudatorio”, sino que por el contrario “tienen el objetivo proteger la vida de los choferes y por consiguiente de los pasajeros y de todas personas que transitan las rutas de la Provincia”.
Según se consignó, la terminal que arrojó los mayores índices de infracción fue La Plata, con 78 infracciones sobre un total de 148 inspecciones y la que obtuvo los mejores resultados, por el contrario, fue Mar del Plata, con sólo 13 infracciones sobre 315 relevamientos totales.
Fuente: Notitrans
- Latin NCAP: Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina y el Caribe.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.