El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró una nueva estación para combis en Puerto Madero. La misma beneficiará a veinte mil pasajeros diarios contribuyendo al ordenamiento del tránsito. Tiene capacidad para doscientas unidades y brinda la posibilidad de conectar con el subte.
La inauguración estuvo a cargo del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ing.Mauricio Macri. Las combis que hasta ahora estacionaban sobre las Av. Corrientes y Leandro N. Alem, deberán recoger a los pasajeros en esta nueva terminal acondicionada a metros del Luna Park.
«Viajar todos los días es una parte esencial de nuestra calidad de vida. Por eso es tan importante poder sumar esta terminal que va a contribuir a que la gente se sienta más cómoda, tranquila y segura y ya no tenga que hacer más filas en las veredas», expresó Mauricio Macri.
El predio se encuentra sobre la avenida Madero, entre Trinidad Guevara y Victoria Ocampo. Tendrá capacidad para once combis en simultáneo y funcionará todos los días entre las 5.30 y la 1.30 de la mañana. Entre otros beneficios, los pasajeros ya no necesitarán esperar a la intemperie, tendrán seguridad, Wi-Fi gratuito y baldosas táctiles para orientar a las personas no videntes.
La terminal podrá contener a 200 combis procedentes de 13 empresas que brindarán, aproximadamente, 1.500 servicios diarios. El Jefe de Gobierno resaltó que el funcionamiento tendrá “un impacto muy favorable en el ordenamiento del tránsito”.
Una de las novedades de la estación es que podrá conectar con el subte B y con 25 líneas de colectivo. Los principales destinos de viaje son Avellaneda, Adrogué, Lanús Nordelta, Castelar, Morón, Quilmes, Berazategui, Ituzaingó, Padua, Tigre, Chascomús, Dolores y General Belgrano.
Fuente: Notitrans
Fotos: La Nación
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.