Mitsubishi, de la mano de Alfacar su representante oficial en Argentina, volvió a tener un rol destacado en la temporada de verano a través de su tradicional stand en el parador UFO Point de Pinamar.
Allí, además de exhibir toda su gama de modelos actual compuesta por la Pick Up L200 3.2 CR (actualización 2013), el sedán Lancer 2.0 GLS (con novedades de equipamiento) y las SUV Outlander 2.4 GLS y Outlander Sport 2.0 GLS, se realizó una variedad de acciones para disfrute tanto de clientes como futuros clientes, interesados en conocer más a fondo los productos de la marca japonesa.
Como ya es costumbre, los Test Drives fueron los más requeridos, logrando una gran convocatoria a las pruebas de manejo, todas con muy buena aceptación y muy buena repercusión.
Por otra parte, se organizaron travesías para los usuarios de la marca, tanto en circuitos urbanos como off road, con diferentes grados de dificultad. Las mismas se realizaron todos los sábados por la mañana, con un alto nivel de participación. En todas las ocasiones los invitados mostraron muchísima curiosidad y se desempeñaron positivamente para resolver las dificultades que se les presentaba. Al término de las mismas se les obsequio merchandising de la marca como souvenir por su participación.
En este mismo sentido, se realizaron también varias travesías corporativas para empresas de primera línea, además de jornadas exclusivas para la prensa el 9 y 10 de Enero, que incluyeron almuerzos en el parador UFO Point y la presencia de Mariano Lanés, gerente general de Alfacar. Allí, los profesionales convocados por la responsable de prensa Andrea Russo, pudieron interiorizarse de los planes de Mitsubishi para este año, que entre otras cosas incluyen nuevo equipamiento para el Lancer 2.0 GLS, la ampliación de la familia de Pick Up L200 3.2 CR con la versión más económica de entrada a gama, la L200 3.2 GLS, más la posibilidad de introducir el compacto Mirage a la gama de productos.
Finalmente, en Pinamar también se realizaron cursos de manejo off road, aprovechando el entorno de bosques, médanos y playa. Los participantes obtuvieron nociones prácticas de formas de conducción en el terreno «arena», técnicas para poder sortear distintas dificultades y las normas de seguridad a tener en cuenta.
- El papel de la tecnología en el futuro de la seguridad vial
- La Seguridad Vial y la nueva normalidad
- El transporte de larga distancia y el alojamiento en tiempos de post pandemia.
- Pandemia, Coronavirus, Economía, cambiar o sucumbir.
- Ford ideó la Campera Emoji para mejorar la movilidad vial.
- La percepción del riesgo vial en un entorno social complicado. Editorial
- Acciones realizadas para el mejoramiento de la Educación y la Seguridad Vial. Entrevista a Eduardo Marenco Hernández
- Niños, niñas y adolescentes: las víctimas invisibles de la siniestralidad vial en moto
- Toyota Argentina continúa impulsando la seguridad vial y la conducción segura.
- Consejos de verano de Michelin: ¿Qué tener en cuenta antes de salir de vacaciones?
- Actualización de resultados de Latin NCAP: Mejoras en Ranger y en el Nuevo Aveo, mientras que Mitsubishi decepciona con reducción de estrellas.
- Resultados Latin NCAP: Corolla alcanza por tercera vez las cinco estrellas. Renault y Peugeot muestran mejoras, y el Hyundai HB20 renueva las cuatro estrellas.
- Nuevos resultados de pruebas de Sistemas de Retención Infantil para América Latina.
- Evaluaciones de Latin NCAP: Chevrolet New Onix Hatchback lidera en Seguridad, mientras que Mitsubishi L200 decepciona con cero estrellas.
- Renault Argentina entregará 36 vehículos de ensayo a varias escuelas técnicas de la capital e interior de la provincia de Córdoba.